INTT: Cómo certificar tu licencia de conducir en Venezuela para que sea válida en el exterior

Contar con una licencia debidamente certificada y apostillada brinda confianza y seguridad legal al conductor que se traslada fuera de Venezuela.

Martes, 12 de agosto de 2025 a las 04:52 pm
Licencia de conducir venezolana
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) es la entidad responsable de supervisar y mejorar los servicios de transporte terrestre en Venezuela, una de sus funciones clave es permitir que los ciudadanos puedan certificar sus licencias de conducir para que sean válidas fuera del país. Este proceso es fundamental para quienes desean conducir legalmente en el exterior, ya sea por motivos laborales, académicos o personales.

El trámite para certificar la licencia se realiza a través del Sistema de Legalización y Apostilla Electrónica, un método online gestionado por el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores (MPPRE). Esta plataforma facilita que los usuarios completen todo el proceso sin necesidad de acudir personalmente a oficinas, agilizando la gestión y reduciendo la burocracia.

Pasos detallados para certificar la licencia

  • Registrarse en el sistema de legalización y apostilla electrónica en la página oficial.
  • Ingresar al sistema de Planilla Única de Trámite y aceptar las condiciones presentadas.
  • Verificar que los datos personales coincidan con los registrados en el sistema del MPPRE.
  • Elegir el tipo o grado de licencia que se desea certificar, además del país donde se usará el documento.
  • Realizar el pago correspondiente a través de medios autorizados, como INTT Recarga o bancos habilitados.
  • Consultar periódicamente el estado de la solicitud hasta recibir la respuesta final.

A causa del Convenio de La Haya, más de 100 países han acordado simplificar la legalización de documentos, lo que incluye la certificación de licencias de conducir venezolanas, esto significa que, en la mayoría de los casos, el documento apostillado tendrá validez inmediata y no requerirá trámites adicionales en el país de destino.

No obstante, en los casos donde el país receptor no sea firmante del Convenio de La Haya, será necesario realizar procesos extra para la legalización. Estos procedimientos varían según las normas y requisitos del lugar donde se pretenda usar la licencia certificada.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios