Huracán Milton: captan olas de más de 8,5 metros de altura en el ojo de la tormenta (+Video)

El Huracán Milton es uno de los más fuertes detectados en décadas

Miércoles, 09 de octubre de 2024 a las 11:08 pm
Huracán Milton: captan olas de más de 8,5 metros de altura en el ojo de la tormenta (+Video)
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Huracán Milton, actualmente activo en las aguas del Atlántico, está mostrando un comportamiento que preocupa a meteorólogos y oceanógrafos. La fuerza de este fenómeno natural ha provocado la formación de olas gigantes, registrándose crestas de hasta 8,5 metros en las inmediaciones del ojo del huracán. 

Estas condiciones extremas fueron detectadas por un dron de navegación, el cual operaba a 74 kilómetros del centro de la tormenta. Además de las enormes olas, el dron capturó vientos sostenidos que alcanzaban los 122 kilómetros por hora, lo que indica la alta peligrosidad de Milton.

El huracán, clasificado actualmente como categoría 3, ha estado avanzando de manera errática pero con una tendencia hacia la intensificación, lo que ha generado alerta en las zonas costeras del Atlántico, principalmente en el Caribe y la costa este de los Estados Unidos. Los meteorólogos han advertido que, si bien la trayectoria actual del huracán lo mantiene alejado de tierra firme, cualquier cambio repentino en su ruta podría poner en riesgo a millones de personas.

Un fenómeno marino peligroso

La formación de olas de tal magnitud cerca del ojo del huracán no es un fenómeno común. Este tipo de marejadas ciclónicas, producto de vientos huracanados y baja presión atmosférica, son extremadamente peligrosas para la navegación, pudiendo volcar embarcaciones de gran tamaño y destruir estructuras costeras. Las olas de 8,5 metros reportadas cerca del Huracán Milton son una de las manifestaciones más impresionantes de la fuerza destructiva que este fenómeno puede generar.

El Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico, dependiente de la NOAA, ha señalado que estas condiciones son producto no solo de la potencia del huracán, sino también del calentamiento global, que incrementa la energía acumulada en las aguas oceánicas. Esto contribuye a la formación de tormentas más intensas y destructivas.

A medida que Milton continúa su avance, los expertos monitorean de cerca su evolución. Las autoridades de varios países ya han emitido alertas preventivas en caso de que el huracán cambie de dirección hacia zonas habitadas. Las olas gigantes y los fuertes vientos asociados con Milton representan una amenaza real para las comunidades costeras y las embarcaciones en su proximidad.

Con una temporada de huracanes que ha batido récords en cuanto a la cantidad y severidad de las tormentas, Milton es solo un recordatorio más de la creciente peligrosidad de estos eventos meteorológicos extremos, y de la necesidad de seguir mejorando los sistemas de alerta temprana y las estrategias de evacuación.

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 11 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios