El huracán ‘Milton’ se aproxima a la costa suroeste de Florida, generando alarmas en la población debido a su intensidad y trayectoria. Este fenómeno meteorológico se convierte en uno de los ciclones más devastadores en más de un siglo, justo 15 días después de que el huracán ‘Helene’ causara estragos en la región. A continuación, se presentan las claves esenciales sobre Milton: su categoría, dónde tocará tierra y qué tan devastador podría ser.
Categoría y características del huracán Milton
Inicialmente clasificado como una tormenta tropical con vientos de 40 millas por hora, Milton rápidamente evolucionó hacia un huracán de categoría 5 en menos de 48 horas, aunque ha disminuido a categoría 4 en su trayectoria hacia Florida. Actualmente, el Centro Nacional de Huracanes reporta que Milton se desplaza con vientos sostenidos de 165 millas por hora, y se encuentra a aproximadamente 520 millas del suroeste de Tampa.
Intensificación y advertencias
Los meteorólogos anticipan que Milton podría intensificarse aún más a medida que se acerque a la costa. La gravedad de la tormenta ha llevado a la declaración de estado de emergencia en 52 de los 67 condados de Florida, según el gobernador Ron DeSantis, quien advirtió sobre las catastróficas marejadas ciclónicas que se prevén.
Trayectoria y zonas de impacto
Se espera que Milton toque tierra en la costa occidental de Florida la noche del miércoles. Las áreas más vulnerables incluyen la bahía de Tampa, donde residen más de 3,3 millones de personas. Este sector ha pasado más de un siglo sin recibir el impacto directo de un gran huracán, lo que aumenta la preocupación entre las autoridades y residentes.
Evacuaciones y medidas de seguridad
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, hizo un llamado urgente a la evacuación, afirmando que permanecer en áreas de riesgo podría ser fatal. Las órdenes de evacuación se han extendido a lo largo de toda la costa, y se han registrado situaciones de tráfico lento en la Interestatal 75 debido a la huida de los residentes.
Posibles daños y consecuencias
Milton podría causar marejadas ciclónicas de entre 10 y 16 pies en la bahía de Tampa, lo que representa una amenaza sin precedentes para la región. Las inundaciones también son una preocupación significativa, con pronósticos de lluvia que oscilan entre 5 pulgadas y un pie, y en algunas áreas hasta 18 pulgadas.
Experiencias previas
El huracán ‘Helene’, que tocó tierra a unas 140 millas de Tampa, ya había causado muertes por ahogamiento en la región. Las autoridades advierten que Milton podría ser aún más destructivo, dada la magnitud de la marejada y las condiciones del terreno, que aún se recupera de los estragos recientes.
Consejos para quienes planean viajar
El Aeropuerto Internacional de Tampa ha cancelado todos los vuelos desde la mañana del martes, y no servirá como refugio para los viajeros. El Aeropuerto Internacional de St. Pete-Clearwater, también en zona de evacuación, ha anunciado la suspensión de operaciones. Los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones y considerar alternativas para reprogramar sus planes.
El huracán ‘Milton’ representa una amenaza real y grave para la costa de Florida. La combinación de su alta categoría, la trayectoria prevista y las advertencias de las autoridades deben tomarse en serio. Se recomienda a todos los residentes y visitantes en la región que sigan las instrucciones de evacuación y se mantengan informados a través de fuentes oficiales. La seguridad es la prioridad número uno ante la inminente llegada de este poderoso ciclón.