Estos son los migrantes que buscan las empresas de EEUU y la visa que necesitan tramitar

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 11:45 am
EEUU visa H-2A
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El gobierno de Estados Unidos anunció una reforma migratoria orientada a facilitar la contratación de trabajadores agrícolas extranjeros, ante la creciente necesidad de mano de obra en el sector. Desde el 2 de octubre, entró en vigencia una nueva normativa que agiliza los trámites de la visa H-2A, un permiso temporal para labores agrícolas estacionales.

Esta visa permite a empleadores estadounidenses contratar trabajadores extranjeros cuando no haya suficiente personal local disponible. El objetivo es mantener la producción agrícola sin afectar los salarios o condiciones laborales de los ciudadanos estadounidenses, además, se busca fortalecer las vías legales de migración laboral y garantizar que los migrantes trabajen bajo un marco regulado y seguro.

Entre las principales modificaciones destaca que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) podrá iniciar la evaluación de las solicitudes antes de que el Departamento de Trabajo (DOL) apruebe la Certificación Laboral Temporal (TLC). Este ajuste reduce los tiempos de espera y acelera la contratación, algo crucial durante las temporadas de cosecha en cultivos como frutas, verduras, cereales y tabaco.

La nueva regla también exige que los empleadores utilicen el Formulario I-129H2A exclusivamente en línea, dejando atrás las solicitudes en papel. Por ahora, este formato solo aplica a peticionarios sin beneficiarios identificados, aunque se prevé que próximamente se amplíe a más empleadores. 

De acuerdo con el portavoz de USCIS, Matthew Tragesser, esta medida “fortalece la confianza en el estado de derecho y protege a los trabajadores”. Además de beneficiar al sector agrícola, la reforma brinda una opción segura a miles de migrantes que buscan empleo temporal en Estados Unidos, ofreciendo estabilidad legal y mejores condiciones laborales.

La visa H-2A está disponible para ciudadanos de más de 80 países, entre ellos México, Guatemala, Honduras, Colombia, Perú y El Salvador. Para solicitarla, se requiere un empleador autorizado, pasaporte vigente y el pago de una tarifa de 205 dólares. Las autoridades recomiendan consultar empleos verificados en la plataforma oficial Seasonal Jobs, buscando la categoría “visa H-2A” para evitar estafas y garantizar un proceso confiable.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 07 de Octubre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios