Embargo del IRS: ¿Cómo puede afectar a tus ingresos y bienes?

Los embargos se aplican principalmente a quienes ganan dinero a través de la "gig economy", es decir, a aquellos que trabajan de forma independiente o a través de plataformas digitales

Por Meridiano

Sabado, 09 de agosto de 2025 a las 10:05 am
Embargo del IRS: ¿Cómo puede afectar a tus ingresos y bienes?
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ha recordado a los ciudadanos que puede embargar cuentas bancarias y bienes a quienes no declaren ciertos ingresos. Esta medida afecta a quienes ganan dinero a través de la "gig economy", un modelo de trabajo independiente que incluye tareas por encargo, ventas en línea y servicios realizados mediante aplicaciones.

¿Por qué el IRS puede embargar tus bienes?

El IRS tiene la autoridad para aplicar un embargo legal sobre cualquier propiedad o ingreso de personas que no paguen los impuestos correspondientes. Esta acción se ejecuta después de enviar múltiples advertencias al contribuyente y le permite al Gobierno tomar el control de sus bienes para saldar la deuda tributaria acumulada.

Entre los activos que pueden ser embargados se encuentran:

  • Cuentas bancarias, sueldos y pensiones

  • Comisiones, ingresos por plataformas digitales y rentas

  • Vehículos, viviendas, seguros de vida y bienes personales

Un embargo solo se activa si la deuda se ha notificado previamente, el contribuyente no ha respondido y se ha emitido una advertencia formal con 30 días de antelación.

Actividades que pueden generar una deuda tributaria

Los embargos se aplican principalmente a quienes ganan dinero a través de la "gig economy", es decir, a aquellos que trabajan de forma independiente o a través de plataformas digitales. Si bien muchos de estos ingresos se perciben como ocasionales o adicionales, el IRS los considera ingresos que deben ser declarados.

Algunas de las actividades más comunes que pueden generar una deuda tributaria si no se declaran son:

  • Conducir para plataformas de transporte como Uber o Lyft.

  • Repartir productos con aplicaciones como Instacart o Grubhub.

  • Alquilar propiedades a través de Airbnb u otras plataformas similares.

  • Vender productos por internet o trabajar como freelancer.

Si tus ingresos netos superan los $400 al año, deben ser declarados al IRS. Ignorar esta obligación puede llevar a multas, recargos y, en última instancia, al embargo de tus bienes.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios