Este viernes 29 de agosto, una corte de apelaciones bloqueó las políticas de la administración de Donald Trump que deseaban poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos mientras se gestionaban los casos en los tribunales de EEUU. La medida fue tomada por tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito y beneficiará a 6.000 migrantes, quienes podrán vivir y trabajar de manera legal en el país norteamericano.
NOTAS RELACIONADAS
El fallo representa un avance significativo en la querella legal, donde se debaten los derechos de los venezolanos.
“Al promulgar la ley del TPS, el Congreso diseñó un sistema de estatus temporal predecible, confiable y aislado de la política electoral”, expresó el tribunal.
El juez federal del distrito de San Francisco, Edward Chen, argumentó que la administración excedió sus acciones en marzo pasado al cancelar las protecciones, actuando con racismo en contra de los migrantes venezolanos.
¿Cómo impacta la medida a los venezolanos que perdieron el TPS en abril?
Hasta el momento, se desconoce el impacto de la medida en los venezolanos que perdieron su TPS en el mes de abril del año en curso. Al menos 350.000 migrantes se mantienen a la espera de los anuncios oficiales de las autoridades relacionados con su estatus en EEUU.
Finalmente, otro grupo conformado por 250.000 venezolanos tienen habilitadas sus protecciones, las cuales expiran el próximo 10 de septiembre.
Noticia en desarrollo...