En la actualidad, los teléfonos inteligentes traen cada vez más funciones para facilitar la vida diaria de los usuarios. Entre ellas, una de las más destacadas es la de tener contraseñas guardadas en el dispositivo. Esto facilita el acceso a cuentas de redes sociales e, incluso, el ingreso a las cuentas bancarias.
NOTAS RELACIONADAS
Ante la gran cantidad de datos que guardamos en nuestros teléfonos, ahora los celulares incluyen esta opción. Dependiendo del modelo y marca de teléfono que sea, la configuración va a ser distinta para hacer esto. Entre iPhone y Android hay similitudes, para recordar mis contraseñas guardadas en el teléfono.
¿Cómo gestionar las contraseñas guardadas en Android?
En el caso de Android, mis contraseñas guardadas las almacena Google Smart Lock en su base de datos. Esto permite que puedan ingresar a cada aplicación y no tengan que escribir cada clave en ese momento. De igual forma, puedes revisar las contraseñas que tienes registradas de esta manera:
- Entra en Ajustes.
- Toca en "Google".
- Busca la sección "Autocompletar".
- Accede a "Autocompletar con Google".
- Ingresa al menú "Contraseñas".
- Toca en la contraseña que desees visualizar e ingresa tu método de desbloqueo para confirmar tu identidad.
Sin duda alguna, esta es una función bastante útil en caso de que hayas olvidado la contraseña de alguna cuenta.
¿Cómo es este proceso en iPhone?
En el tema de iOS, el proceso para revisar las contraseñas guardadas es un poco más fácil y rápido. Además, te permite poder ver la clave de alguna red Wi-Fi, en caso de que la hayas olvidado. Los celulares iPhone tienen ciertas ventajas en este apartado con respecto a los Android. El proceso para hacerlo en iOS es:
- Ingresa en "Configuración", baja y pulsa sobre "Contraseñas".
- Utiliza Face ID, Touch ID o ingresa tu contraseña cuando se te pida.
- Presiona el sitio web o app de la que quieres ver la clave.
Asimismo, el iPhone te permite eliminar alguna clave que tengas allí o editarla. Esta herramienta de contraseñas guardadas es una ayuda para estos tiempos donde hay una cantidad elevada de redes sociales. A su vez, permite que los adultos mayores puedan ingresas a estas apps sin problemas.