NOTAS RELACIONADAS
La constancia de residencia es un documento oficial que acredita su domicilio y es necesario para realizar diversos trámites administrativos y legales en Venezuela, sin embargo, la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde se gestionaba el trámite, se encuentra fuera de servicio, obligando a los ciudadanos a buscar alternativas presenciales para obtener el documento.
Debido a la inoperancia del portal online, el único método disponible para obtener la constancia es acudir personalmente al registro civil municipal correspondiente a su lugar de residencia.
Documentos necesarios
- Cédula de identidad venezolana vigente (original y fotocopia).
Comprobante de residencia, que puede ser:
- Carta emitida por la junta de condominio, consejo comunal o asociación de vecinos, con nombre completo, número de cédula, dirección, sello y firma autorizada.
- Recibo de servicio público reciente (electricidad, agua, gas o teléfono fijo) a nombre del solicitante, con dirección coincidente y no mayor a tres meses de antigüedad.
Alternativas para quienes no cuentan con carta comunal
Si no se dispone de una carta del consejo comunal o junta de vecinos, los recibos de servicios públicos representan la opción más viable, es fundamental que la información coincida exactamente con la declarada en el registro civil para evitar retrasos y que el trámite sea aceptado sin inconvenientes.
Procedimiento en el registro civil
Al presentarse en el registro civil municipal, informe al personal que la web del CNE no funciona. Ellos indicarán los pasos a seguir, que pueden incluir entregar una planilla física o usar directamente la información de la cédula y comprobante de residencia, el trámite suele ser ágil cuando se cumplen todos los requisitos y se entrega la documentación completa.