La Administración del Seguro Social (SSA) ha anunciado un cambio significativo en la gestión de los pagos de jubilación, que afectará a todos los beneficiarios. A partir de noviembre de 2025, quienes no completen el trámite de actualización de su método de pago dejarán de recibir sus jubilaciones mensuales.
NOTAS RELACIONADAS
Con el objetivo de modernizar el sistema y mejorar la seguridad financiera, la SSA ha decidido eliminar el envío de cheques en papel. Esta medida busca fortalecer los protocolos de seguridad del programa federal y acelerar los procesos de pago. Los beneficiarios que no realicen la transición a un método electrónico se arriesgan a perder su acceso a los fondos.
La advertencia emitida por la SSA ha generado inquietud entre miles de personas que todavía dependen de los cheques en papel. La fecha límite para actualizar el método de pago se acerca, y aquellos que no actúen a tiempo se quedarán sin ingresos mensuales. La SSA enfatiza que no habrá excepciones para quienes no completen este trámite.
Opciones disponibles para los beneficiarios
Para facilitar la transición, los beneficiarios tienen dos alternativas principales:
1. Depósito Directo: Los beneficiarios pueden inscribirse a través del portal "my Social Security", donde podrán recibir sus pagos directamente en una cuenta bancaria.
2. Tarjeta Direct Express®: Esta es una tarjeta de débito prepagada emitida por el Tesoro de EE.UU., ideal para aquellos que no cuentan con una cuenta bancaria.
Ambas opciones aseguran que los pagos se realicen de manera segura y sin retrasos, evitando así la posibilidad de que los beneficiarios pierdan sus fondos.
La transición hacia métodos de pago electrónicos es un paso necesario para mejorar la eficiencia y la seguridad del sistema de jubilaciones. La SSA está comprometida en ayudar a los beneficiarios durante este proceso crítico, pero la responsabilidad recae en cada individuo para asegurar que no se vean afectados por esta nueva normativa.
