Banco de Venezuela: Pasos clave para obtener tu tarjeta de crédito de forma sencilla

El Banco de Venezuela realiza una evaluación financiera para aprobar la solicitud y determinar el límite de crédito de cada usuario.

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 02:26 pm
Banco de Venezuela tarjeta de crédito digital
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Banco de Venezuela ha iniciado desde hace unos meses, la entrega de tarjetas de crédito, enfocándose especialmente en los clientes que utilizan activamente sus plataformas digitales. Este enfoque permite que muchos usuarios reciban su tarjeta sin necesidad de acudir físicamente a una agencia, optimizando el acceso a los servicios financieros.

Quiénes pueden recibir la tarjeta de crédito del Banco de Venezuela

La entidad asigna tarjetas a personas naturales que cumplan con ciertos requisitos crediticios. Tanto quienes solicitan la tarjeta de manera directa como aquellos que son seleccionados automáticamente por el banco, gracias a evaluaciones internas basadas en su uso de la BDVApp, pueden ser beneficiados con esta modalidad.

Cabe destacar que los clientes preaprobados reciben una notificación directa en su teléfono móvil que confirma la aprobación de una tarjeta de crédito digital. Esta comunicación incluye el mensaje “¡Felicidades! Te aprobamos una Tarjeta de Crédito Digital”. Además, el banco incentiva el uso responsable ofreciendo la posibilidad de aumentar el límite en solo tres meses.

Por su parte, la tarjeta digital puede ser utilizada sin plástico físico. Para ello, el usuario debe ingresar a la aplicación oficial, elegir la opción de Transferencias, luego Tarjeta de Crédito, y solicitar “Efectivo clave” para disponer del dinero aprobado, lo que simplifica el acceso a los fondos y agiliza las operaciones.

Solicitud tradicional y requisitos

Para quienes prefieren o necesitan tramitar la tarjeta de manera presencial, el banco exige ciertos requisitos indispensables:

  • Tener una cuenta corriente o de ahorros activa con antigüedad mínima de tres a seis meses.

  • Contar con al menos seis meses en el empleo actual y demostrar continuidad laboral por un año.

  • Presentar documentos como cédula, RIF, constancia de trabajo y certificación de ingresos firmada por contador.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 08 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios