Chihuahua UTMB: Cuántos atletas participarán en el circuito (+Detalles)

Se espera que en esta edición del Chihuahua by UTMB 2025 participe una cifra récord de corredores

Por

Meridiano

Jueves, 25 de septiembre de 2025 a las 08:44 pm
Chihuahua UTMB: Cuántos atletas participarán en el circuito (+Detalles)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

El circuito Chihuahua by UTMB 2025 ha alcanzado una cifra récord de participación: alrededor de 2,000 corredores han confirmado su asistencia para las diferentes modalidades de esta competencia internacional de trail running, que se celebrará del 2 al 4 de octubre en la majestuosa Sierra Tarahumara. Este número destaca no solo el crecimiento exponencial del evento en la escena deportiva mexicana, sino también la proyección e impacto que tiene a nivel global.

A lo largo de sus seis pruebas —que incluyen distancias de 8.5 km, 20 km, 37 km, 59 km, 94 km y hasta 156 km— el circuito reunirá atletas de 38 nacionalidades distintas, lo que impulsa a Chihuahua by UTMB al centro de atención mundial en deportes de montaña. Entre los participantes habrá corredores élite internacionales, aficionados y una presencia histórica de más de 100 atletas rarámuri, apoyados por la organización y aliados como Caballo Blanco y Ultra Maratón de los Cañones. Estos números consolidan el evento como uno de los más incluyentes y multiculturales de la serie UTMB World Series.

Diversidad, inclusión y legado cultural en el ultra trail

La masiva convocatoria también se refleja en la distribución de los inscritos, que abarca todos los perfiles: desde campeones mundiales en la distancia de 100 millas hasta corredores amateur que compiten por primera vez en las distancias introductorias. Estados Unidos, Colombia y Francia figuran entre los países con mayor representación extranjera, fortaleciendo los lazos deportivos y turísticos entre México y el resto del mundo. Además, el evento garantiza una participación significativa de mujeres en el trail running nacional, con presencia destacada en modalidades como el 20K y el 8.5K.

Dentro de este grupo destaca la inscripción de más de 100 atletas rarámuri, reconocidos internacionalmente por su resistencia y destreza en carreras de larga distancia. La organización, en colaboración con instituciones públicas y patrocinadores, ha implementado incentivos, transporte gratuito, hospedaje y equipo reglamentario para asegurar la inclusión y el protagonismo de la comunidad indígena en el circuito.

El Chihuahua by UTMB no solo busca consagrar a los campeones y otorgar clasificación directa a las finales mundiales en Chamonix, Francia, sino también establecer una plataforma de convivencia multicultural y legado deportivo. Además de la competencia, el evento ofrece una experiencia que promueve el turismo sustentable, la economía local y la valoración de las tradiciones como el juego ancestral de bola rarámuri.

La edición 2025 será un reflejo de diversidad y desafío en el ultra trail mexicano, con más de dos mil atletas listos para conquistar las Barrancas del Cobre y dejar huella en la historia del running internacional.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 25 de Septiembre de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Chihuahua UTMB