NFL

NFL: Tom Gabarro y Adrián Bermúdez, dos españoles tras el sueño americano

Por

Meridiano

Martes, 11 de noviembre de 2025 a las 12:02 pm

Tom Gabarro y Dani Bermúdez sigan haciendo méritos en un camino que, esperan, les lleve a la élite de la NFL 

Suscríbete a nuestros canales

La NFL desembarca con poderío en Madrid en la semana en la que se disputará su primer partido oficial en España, el domingo 16 de noviembre entre los Washington Commanders y los Miami Dolphins en el estadio Santiago Bernabéu. En la previa numerosos eventos servirán para 'calentar' en ansiado duelo, como los dos compromisos que la NFL Academy jugará en el estadio de Vallehermoso, escaparate para que Tom Gabarro y Dani Bermúdez sigan haciendo méritos en un camino que, esperan, les lleve a la élite del fútbol americano.

Ambos, junto al coordinador defensivo Daniel Docal, forman la representación española en este programa de élite con sede en la localidad británica de Loughborough, creado por la liga estadounidense para formar a jugadores de primer nivel de entre 16 y 19 años, combinando estudios académicos con entrenamientos de máxima exigencia.

Un crisol cultural, con presencia de talentos de casi veinte países de Europa y África, que a la vez es semillero con vistas al fútbol americano universitario estadounidense, hasta el punto de que de 40 jugadores de la academia están jugando actualmente en 'colleges', 27 de ellos en División I, el nivel más alto. De ahí, solo hay un paso hasta la NFL.

Dos españoles buscan un futuro en la NFL

"Desde Europa creo que es el sitio donde puedes optar, con todos los coaches y todas las conexiones que hay, más el nivel de competición y la exposición que te da. Hace poco estuvimos jugando en Florida contra un High School top, que al final está lleno de gente que va a ir a hacer lo que queremos nosotros, que es jugar college, y tener esa visibilidad. Aún así es muy difícil y hay que darlo todo", explica a EFE Bermúdez, quien se desenvuelve como receptor abierto.

"Son dos pasos hasta la NFL, pero se pueden ver como tres porque al final tú puedes ir a una universidad de División 2 y acabar en una de División 1 y después en la NFL. Hay muchas maneras de llegar a la liga, pero intento no pensar mucho en eso, intento pensar en el siguiente paso, que para mí es intentar ser mejor cada día. Aún me quedan dos años aquí y, si tú te enfocas mucho en ofertas y en universidades, no vas a jugar bien. Has de intentar enfocarte en trabajar en ti mismo, en saber lo que has de hacer, jugar al máximo y las ofertas ya llegarán", opina Gabarro, back defensivo.

En su caso descubrió el deporte en Canadá en el año 2022, donde estudió un año en 4º de la ESO. A su vuelta a Barcelona se apuntó al equipo que tenía más cerca de casa y de ahí a los Badalona Dracs y a su actual destino. Una trayectoria que guarda ciertas semejanzas con la de su compatriota, quien primero tocó el 'flag football' antes de probar con Las Rozas Black Demons, donde comenzó a tomar contacto con los entrenadores de la academia a la que ahora pertenece.

"Desde que supe de esta iniciativa tuve el sueño de querer llegar aquí y es un honor ser el primer receptor español que hay aquí. Impone, y no es para todos, pero es muy guay. Hay un muy buen grupo y nos llevamos todos muy bien. En los entrenamientos siempre hay competición, pero al final nos intentamos apoyar mucho entre nosotros. Supone estar lejos de tu familia, hablando todo el día una lengua que no es la tuya, y haciendo cosas que no son muy agradables como levantarte pronto, ir al gimnasio y después tener varios entrenamientos", señala Bermúdez.

"En cuanto al estudio, tienes dos opciones, está BTEC, que sería más parecido a lo que sería una FP en España, y, por otro lado, puedes hacer los A-Levels, que sería lo equivalente al bachillerato. Como yo y Tom ya lo hemos terminado en España, ya que estamos aquí preferimos hacer la FP, que sería más fácil para poder dedicarme completamente al deporte", razona.

Por su parte, Gabarro analiza su estancia como "una oportunidad de futuro enorme": "Esto te puede solucionar la vida si todo va bien. Hay mucha presión porque al final aquí en teoría se debería juntar lo mejor de Europa y significa que tú estás ahí, sobre todo en este deporte, que es minoritario, y en el que ser un representante de Europa de cara a jugar a Estados Unidos es algo que pesa mucho".

"Aprendes un montón de fútbol; ya hemos hecho 67 entrenamientos desde el 20 de julio, pero sobre todo te enseña la disciplina y el sacrificio que se ha de tener para llegar a ser lo mejor de lo mejor, salir de casa a las seis de la mañana y volver a siete de la tarde", expresa acerca de su día a día.

Ambos coinciden en lo especial que será para ellos jugar en España, el viernes 14 de noviembre a las 18:00 horas, contra la Friendship Bowl Academy y, un día más tarde, a las 11:00 horas contra el Madrid Team.

Para Bermúdez "estar en Madrid, en casa, con mi familia viéndome, jugando contra amigos que va a haber en el equipo de Madrid, es algo muy especial", mientras que Gabarro considera "raro" jugar en su país y a la vez fuera de casa, pero incide en que será "muy divertido" por tener amigos enfrente. Y, por supuesto, sueñan en grande; Adrián con recibir pases de Brock Pudy en los San Francisco 49ers y Tom con ir a la Louisiana State University (LSU) y ver luego de cerca a Justin Jefferson, de los Minnesota Vikings, "el mejor receptor actualmente de la NFL".

EFE

Tag de notas


Últimas noticias


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
NFL