NOTAS RELACIONADAS
La selección de Venezuela sigue en el foco de la opinión pública, tras quedarse sin opciones de clasificar al Mundial 2026. Y los protagonistas, que han hecho historia con el combinado nacional, han salido a dejar varias declaraciones. Uno de ellos Richard Páez, a quien Meridiano entrevistó en exclusiva para su multiplataforma.
El estratega, que actualmente vive en los Estados Unidos, dejó una serie de titulares importantes, desde su visión sobre quién debería tomar a la selección como su análisis de los responsables de la debacle (la entrevista completa en Youtube y el resto de redes sociales).
Las palabras de Richard Páez sobre la Vinotinto
-
Sobre el responsable de la debacle vinotinto: "El primer responsable de la debacle es la federación porque es la escoge el proceso y esa es la elección más importante que tiene la federación. Escoger al seleccionador nacional es escoger el futuro por donde va a caminar el fútbol de Venezuela en esos cuatro años. Cuando se equivocó, como lo hizo en este proceso, tiene que terminar con lo que sucedió el día martes, que fue un golpe anímico en el corazón y en la mente, de confianza del fanático, patrocinante, del jugador, de los técnicos, del país que le duele el fútbol nacional y eso después tiene corresponsablemente como responsables el proceso hecho por el profesor Batista, por los jugadores que interpretaron la idea y por cada uno de nosotros que sigue permitiendo que esa mentalidad de equipo chico siga prevaleciendo en la selección nacional".
-
Sobre qué le dolió más de la eliminación: "Lo que nos duele más fue haber visto un equipo con miedo, un equipo confundido, un equipo destartalado, en donde en la cara de los jugadores se notaba que entre ellos mismos no había una conexión".
- Sobre lo primero que debe hacer ya la FVF: "El primer paso es tener un verdadero análisis de cuál es la identidad que ellos como dirigentes de Venezuela quieren ver jugar en nuestra selección, porque eso es lo que los tiene totalmente confundidos. No saben a qué quiere jugar Venezuela...el primer paso es saber si quieren un equipo que tenga un funcionamiento colectivo asociativo o quieren un equipo de juego directo, que sepa estar bien parado, es lo primero que deben definir para que no estén dando lanzazos".
- "A partir de ahí es donde empiezan a valorar, con esa certeza, con esa prudencia, con ese acuerdo, que también tiene que ser económico, porque no es lo mismo traer a Pekerman y después dejarnos a Batista. No es lo mismo y ellos (la federación) creyeron que era lo mismo".
- Sobre los dos estilos que pueden tener en la mesa la FVF: "Ellos vieron dos experiencias venezolanas muy sólidas. La de Richard Páez como funcionamiento colectivo, asociativo y dinámico, en donde fuimos protagonistas de cada partido con un estilo de juego, y el proceso de César Farías que dio demostraciones con temperamento, con transiciones; con velocidad. Bueno, que escojan y de acuerdo a eso van a saber escoger con argumentos y convicción qué es lo que quieren para Venezuela".
- Sobre el comunicado del despido de 'Bocha' Batista: "Así como sacaron el comunicado de Batista, faltaría un comunicado de los dueños del circo, como es la federación, de decir un día: 'no, no pudimos, no sabemos o no hemos logrado'. Y decir : 'vamos a darle paso a otra gente que tenga otra visión que hoy no tenemos'".
- Sobre escoger a un técnico con diferencias con la FVF: "Yo creo que les queda la responsabilidad hoy de decidir, no importa que estes en contra del criterio de algunos técnicos que somos irreverentes y decimos las cosas como se dicen; de frente, con respeto, pero de frente y tratando de ser lo más ubicados posibles para conseguir la solución. De nada vale hablar, discutir y argumentar para seguir haciendo lo mismo".
- Sobre el nuevo técnico de la Vinotinto: "Todas las opciones son válidas siempre y cuando tengan como premisa fundamental generar un equipo que muestre fútbol, que muestre que este deporte que estamos buscando se llama fútbol...Hay que saber jugar al fútbol, por eso la gente va al recuerdo (Richard Páez, César Farías, Rafael Dudamel".
- "Nosotros enseñamos el camino, lo que pasa es que lo rompieron, un exabrupto sucedió para que eso se rompiera y después continuaron otros caminos...estos tres nombres (Páez, Farías, Dudamel) lo han demostrado".
- Sobre Oswaldo Vizcarrondo: "Él está comenzando como debe comenzar, un técnico venezolano sobre todo, mostrando que sí confía en el talento del jugador que está conduciendo y eso es lo mejor que ha mostrado Oswaldo Vizcarrondo. Demuestra con la selección de los jugadores, con el esquema que juega y cómo juega la selección que lo que él está pensando lo está haciendo realidad. Él está confiando en el jugador venezolano y hoy estamos viendo una categoría sub-17...con calidad de juego".
- "Cuando uno ve eso se dice: 'ese es un seleccionador potencial de la selección absoluta'. No lo vayamos a quemar, no le demos todo el sartén como me lo dieron a mí, pero yo tenía experiencia por el lado caliente. ¿Cómo es posible que el seleccionador sub-17 sea el nuevo técnico de la selección nacional absoluta o se les ocurra en la cabeza darle una misión tan extrema a un técnico que necesita rodaje, experiencia, sufrir cosas malas y buenas, para ser capaz en un futuro de afrontar la tremenda responsabilidad de dirigir a la selección? Pido que tengan calma, que no se desboquen, porque en Venezuela se desbocan muy rápido".
- Sobre él dirigir la selección pese a las diferencias con la FVF: "Eso me recordaría a la llamada de Rafael Esquivel en el 2001. La misma llamada recibiría de Jorge Giménez. Seguro me diría: 'Profesor, ¿usted será capaz de asumir este sartén por el lado caliente que le vamos a dar de ser un equipo como hemos perdido el camino?', así me dijo Rafael Esquivel: '¿Serías capaz de dirigir a esta selección? Tú que has criticado tanto, que has hablado y dicho que no representa al fútbol de Venezuela eso de jugar temeroso, ¿tú eres capaz de dirigirla? Jorge Giménez yo soy capaz de dirigir la selección nacional".
- "Y esta selección nacional que más quiero ahora, con más experiencia, con más canas, que no significan que esté jubilado y retirado como dice la gente. Ahora sé más. Lo que pasa es que ahora lo veo con una visión mucho más tranquila, más serena, pero no pierdo mí pasión irreverente en mí forma de pensar y mis jugadores sabrán y volverán a tener la satisfacción de jugar en un equipo donde ellos se sientan protagonistas. Claro que sí, le digo a Jorge Giménez, ¿cómo no voy a ser capaz de dirigir la selección de Venezuela? Que la levantamos de la tumba y la colocamos en el plano internacional de tú a tú con cualquier rival, aprendiendo a ganar de visitante como de local. No era diferencia para nosotros querer ganar de visitante como de local, porque esa fue la mentalidad que sembramos".

- Sobre si ve imposible que lo llamen la FVF: "En los momentos de ahogo la gente pierde los pensamientos negativos y busca algo positivo de donde agarrarse. Ellos saben que Richard Páez puede ser el salvavidas que rescate a la selección nacional. Eso lo tiene que responder Jorge Giménez, sería bueno que le preguntaran...El teléfono está abierto y él (Jorge Giménez) sabe mí teléfono".
- Sobre por qué tiene tiempo sin dirigir y si se mantiene actualizado en el fútbol: "Ellos habían traído a Pekerman con 72 años y yo tengo 70. Yo estaba adelantado, porque en 2007 estaba hablando de sincronismos, de fútbol de coordinación, de fútbol de pases filtrados, de llegada por doble oleada. Yo estaba adelantado y hoy lo estamos viendo como una realidad actual en el fútbol. Entonces ten la seguridad que la experiencia que he tenido es una acumulada en conocimiento, concepto. En comprender la idea...no creo que tenga ninguna dificultad".
- "No he estado activo porque lamentablemente me vine a Estados Unidos en la época de la pandemia cuando estaba dirigiendo a Mineros y en ese momento por la pandemia tuve que suspender dirigir a Mineros por esa característica que había una enfermedad que era considerada letal y que vimos lo que pasó. Entonces me vine para acá y aquí he tardado para conseguir un papeleo para volver a tener posibilidad internacional. Ya los tengo, este año pude resolver esa situación y ya tengo una visa internacional de salida como residente".