Ellos son nuestros héroes anónimos en MLB

Lunes, 01 de septiembre de 2025 a las 06:50 pm

Cerca del 50% de los equipos MLB se interesan en venezolanos para este cargo

Suscríbete a nuestros canales

En toda la amplitud de la expresión, el beisbol es un deporte apasionante. En Venezuela es el deporte nacional, y como consecuencia de ello cada vez aumenta el número de atletas que luchan por el ansiado pero difícil sueño de llegar a la gran carpa.

Un nutrido grupo logró graduarse y mantenerse en MLB, para otros el tiempo de servicio al mejor nivel fue puntual, unos desistieron de ese anhelo y un grupo se reinventó. El siguiente es un reconocimiento al puesto de receptores de bullpen.

Una labor de la cual poco se habla y que tiene mucho sabor venezolano en Las Mayores. "Para Luis Hurtado (un bullpen catcher) es que ayuda a los lanzadores antes, durante y después de los juegos. Bien sea con su preparación física, su programa de lanzamiento o calentarlos en cada jornada", así esboza en exclusiva para Meridiano Luis Hurtado, receptor de bullpen de Azulejos de Toronto.

En el caso del mencionado receptor, sus funciones no se limitan a trabajar desde el bullpen. "En mi caso, soy el encargado del trabajo con cada uno de los catchers. Tengo que estar al tanto de la preparación de ellos para que puedan tener un buen juego defensivamente", agregó Hurtado. 

LA SINCERIDAD POR DELANTE

A lo largo de la historia el pelotero venezolano siempre genera interés a nivel internacional. Los principales mercados (Estados Unidos y Japón) observan con atención a la próxima figura criolla para sumarlos a sus filas. Por razones lógicas, el sistema organizado MLB y MILB se queda con la mejor parte. 

Aunque algunos no logren cumplir la meta de ser un nuevo bigleaguer, otros lo lograron desde otro cargo. "El sueño de cada uno de nosotros es llegar a las grandes ligas. Cuando Yo tenía 23 años ellos (Blue Jays) me dijeron que no me veían como jugador de MLB", reconoce Hurtado quien no perdió la esperanza y la ilusión de cumplir su sueño.

"Te vemos como un coach y posiblemente mánager, en ese momento inició mi carrera como instructor de ligas menores. Trabajé 9 años y para el año 2022 se abrió la oportunidad de ser bullpen catcher en MLB". 

 TALENTO VENEZOLANO DE EXPORTACIÓN

El universo del mejor beisbol del mundo lo componen 30 equipos, 15 que integran la Liga Nacional e igual cantidad en la Americana. Todos ubicados en sus respectivas divisiones: Este, Central y Oeste.

Para esta temporada 2025, Venezuela tiene una representación de 14 receptores de bullpen a nivel MLB, es decir, cerca del 50% de los equipos se interesan por el talento criollo para este desarrollar este puesto y desde la óptica de Luis Hurtado estas son las claves de ese logro.

“Nosotros como venezolanos somos echados para adelante, y siempre vamos a dar lo mejor de nosotros. Somos personas trabajadoras, esa es una de las razones principales por las cuales estamos en estos puestos”, reconoció el maracayero de 36 años de edad.

 

RECEPTORES DE BULLPEN EN 2025

 

LIGA AMERICANA

  • Astros de Houston: Javier Bracamonte 
  • Azulejos de Toronto: Luis Hurtado
  • Medias Blancas de Chicago: Miguel González
  • Mellizos de Minnesota: Anderson De La Rosa
  • Reales de Kansas City: Juan Graterol
  • Yanquis de Nueva York: Rainiero Coa

 

LIGA NACIONAL

  • Bravos de Atlanta: José “Chato” Yépez
  • Cachorros de Chicago: Erick Castillo
  • Cardenales de San Luis: Kleininger Teran
  • Cascabeles de Arizona: José Queliz
  • Gigantes de San Francisco: Eliezer Zambrano
  • Padres de San Diego: Heberto “Herbie” Andrade
  • Piratas de Pittsburgh: Raúl Hernández
  • Rojos de Cincinnati: José Duarte

 

EL TREN DE LAS OPORTUNIDADES PASA SÓLO UNA VEZ

Rainiero Coa tiene el placer de vestir el uniforme de Yankees de Nueva York, uno de los equipos deportivos más populares dentro y fuera de los estados unidos de Norteamérica. El sueño de muchos atletas con este equipo, lo vive el venezolano de 34 años de edad.

“Desde niño soñé con jugar beisbol profesional, antes de ser bullpen catcher fui coach en la academia de Yankees en República Dominicana. En 2015 uno de los jefes de la organización me presentó la oportunidad de ser técnico. Entendí mi situación, me había lesionado la mano y el regreso sería difícil”

Así fue como Coa desistió de su lucha por ser un nuevo grandeliga venezolano. La transición vendría con nuevos aprendizajes y la magia de personas que aportaron su granito de arena para alcanzar un nuevo nivel desde otra perspectiva.

En el inicio de mi carrera como coach pude coincidir con carlos mendoza. Cuando Mendy (Mendoza) llega a MLB como técnico, me comentó la posibilidad de ser bullpen cátcher del equipo grande de los yankees. Ambos estábamos en la LVBP, él con lara (cardenales) y yo con zulia (águilas); Mendy fue una gran influencia para llegar a este cargo”, reconoció Coa quien no dudó en abordar el autobús que al día de hoy lo mantiene en la élite de MLB.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 01 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Especiales