Con la publicación oficial de los ejemplares inscritos, el Hipódromo La Rinconada se prepara para un domingo hípico de alta tensión que mantendrá a la fanaticada al borde de sus asientos. Este penúltimo domingo de octubre será una fecha de gala, marcada por la inclusión de dos pruebas selectivas cruciales para el futuro del turf nacional, tanto para potros como para potrancas.
NOTAS RELACIONADAS
Yunta: Hazaña La Rinconada Derrotas Selectiva
Las emociones se concentrarán en el marco de la Reunión 40 de la temporada 2025, lo que representa la séptima fecha del tercer meeting del año. La jornada promete ser vibrante, con los jóvenes equinos buscando demostrar su valía en los eventos de jerarquía que definirán a los ejemplares a seguir en las próximas grandes carreras.
En el vertiginoso mundo de las carreras del Hipódromo La Rinconada, donde la velocidad y la condición física de los purasangres son solo una parte de la ecuación, existe un elemento que la afición y los apostadores estudian con lupa: la química de las yuntas, es decir, la dupla formada por el binomio jinete-entrenador.
Para muchos, el seguimiento a estas sociedades se ha convertido en un auténtico ritual. Hay casos de combinaciones que exhiben un impresionante número de triunfos, generando una confianza casi ciega en la fanaticada y marcando la pauta en las taquillas de apuestas.
No obstante, la hípica también reserva su dramatismo. La otra cara de la moneda la protagonizan aquellas yuntas que, a pesar de múltiples intentos, todavía no logran sumar visitas en el recinto de ganadores. Este "maleficio" no solo despierta la ansiedad de los propietarios, sino que también mantiene viva la esperanza de la afición de ser testigos de ese ansiado primer triunfo.
La jornada de selectivas en La Rinconada este domingo podría ser el escenario para el fin de una prolongada sequía. La atención se centra en la posible victoria de una yunta que, a pesar de sus intentos, aún no ha podido visitar el recinto de ganadores: el binomio formado por el jinete Aldry Siso y el entrenador Carlos Luis Uzcátegui.
La anhelada fotografía en el Círculo de Ganadores podría llegar, precisamente, en una de las pruebas de máxima jerarquía. Será en la sexta carrera del programa, con la disputa del LXIII Clásico "Albert H. Cipriani" (Grado II), donde Siso y Uzcátegui se unan por vigésima sexta ocasión en busca del triunfo.
Star White: El Potro que Busca la Revancha
El ejemplar de dos años genera grandes expectativas, a pesar de que su invicto de cuatro carreras de corte selectivo se vio interrumpido en su más reciente presentación. En el Clásico "Victoreado", Star White cedió por primera vez, al arribar en el tercer lugar, a seis cuerpos y medio del vencedor, Bunker.
Sin embargo, para el "Albert H. Cipriani" se espera que el potro de gran clase recupere su estampa y muestre su característica garra. Una actuación sólida de Star White no solo le devolvería el protagonismo en la división, sino que también permitiría a Siso y Uzcátegui alcanzar esa tan anhelada y simbólica victoria, capaces de romper el maleficio en una de las carreras más importantes del calendario.