El 2025 arrancó con todo en el plano futbolero. Tanto que, situaciones impensada en otros años, están ocurriendo en los pasajes del iniciado año. Uno de esos casos tiene como protagonista al Real Madrid y su actual cruzada contra el arbitraje español.
NOTAS RELACIONADAS
Lo anterior, aunque parezca una quimera, porque no se acostumbraba ver a los merengues en esa tesitura contra los colegiados, más allá de algún video difundido por su televisión oficial, Real Madrid TV, también estaría llevando a un debate interno en el seno merengue, que no iría en la misma dirección de La Liga de España.
Todo esto, según una nota compartida en el Diario Sport y firmada por Alejandro Alcázar, en la que se señala que el conjunto de Valdebebas no descarta la posibilidad de irse de la competición española y recalar en algún certamen doméstico de otro país.
¿A qué ligas iría el Real Madrid?
Alcázar apunta en su información que desde el alto mando madridista ven este camino como alternativa y cada vez son más voces las que estarían sumándose a que podría ser interesante, en un momento en el que se sienten afectados y atacados por La Liga, dirigida por Javier Tebas, con el que han tenido públicos enfrentamientos.
"En el Real Madrid están hartos de la persecución arbitral y de la Liga Profesional de Fútbol con Javier Tebas como principal enemigo. Por eso, el madridismo le empuja en las redes sociales a que vuelva a plantearse estudiar la posibilidad de jugar en otra Liga", escribió Alejandro en Sport.
En ese mismo texto también se menciona sobre las complejidades de esta opción, de las que serían conscientes en Madrid. Primero, porque tendrían que coordinar un campeonato a donde ir y; segundo, porque la UEFA debería dar el visto bueno. Precisamente, un organismo con el que los madridistas también han tenido diferencias, más marcadas posterior al intento de creación de una Superliga Europea.
"El club blanco podría pedir ‘asilo’ en la Bundesliga, la Serie A o en la Ligue 1 como principales destinos. Su presencia elevaría el nivel deportivo pero, sobre todo, daría un salto de imagen que permitiría a la competición que le hiciera hueco de elevar sus ingresos económicos", insistió Alcázar en su nota, dando destinos posibles que se sumen a esta idea.
Con todo esto, habrá que esperar mayor información en esta dirección que confirmen o desmientas estos posibles movimientos del Real Madrid, que -de prosperar- asestarían un golpe fuerte a La Liga de España, de la que son uno de los clubes más seguidos.