El FC Barcelona se encuentra en una encrucijada sobre dónde jugará sus partidos durante la segunda mitad de la temporada en la UEFA Champions League. Aunque aún no es definitivo, parece cada vez más claro que el equipo no podrá regresar al Camp Nou hasta la próxima campaña, ya que aunque las obras marchan a buen ritmo, parece complicado que el recinto cumpla las exigencias para albergar compromisos esta temporada.
NOTAS RELACIONADAS
Esta situación se complica aún más debido a la imposibilidad de jugar partidos de Champions en Montjuïc después de la fase de grupos, debido a compromisos adquiridos por el Ayuntamiento.
Plazos ajustados para las designaciones de sede UEFA
La UEFA exige que el Barcelona utilice el mismo estadio para todas las eliminatorias de la Champions, lo que obliga a los directivos a tomar decisiones rápidas. Si el equipo no logra clasificarse entre los ocho primeros y tiene que jugar el play-off de acceso a octavos, deberá designar un estadio antes del sorteo del 31 de enero.
En cambio, Si clasifica para los octavos directamente, tendrán un poco más de tiempo, debiendo elegir un estadio antes del 21 de febrero.
Opciones de Estadios
Con el Camp Nou fuera de la ecuación, la opción más inmediata parece ser Montjuïc. Sin embargo, su disponibilidad es limitada, ya que el Ayuntamiento ha programado varios eventos que impedirán el uso del estadio en los momentos críticos de la temporada. Esto lleva al Barcelona a buscar alternativas viables.
Cornellà: La Opción Controvertida
Una opción que ha emergido es el Estadio del Espanyol en Cornellà, que cumple con los requisitos de la UEFA. Sin embargo, esta posibilidad genera división dentro del club, con algunos directivos dispuestos a aceptar la mudanza y otros que se resisten ante el estigma histórico entre ambos clubes.
Mestalla y Metropolitano, otras alternativas que implican mayor logística
Otras sedes contempladas son Mestalla en Valencia y el Estadio Metropolitano en Madrid. Ambos recintos cumplen con las exigencias de aforo y de infraestructura de la UEFA. No obstante, la distancia hacia Madrid representa un reto logístico considerable en comparación con Valencia, que, siendo más accesible, podría ser preferida si la situación lo requiere.
El club se enfrenta a un escenario complicado, donde la decisión final dependerá tanto de la clasificación del equipo como del avance de las obras en el Camp Nou. Negociar con el Ayuntamiento para ampliar el plazo en el uso de Montjuïc parece poco probable, lo que hace que el reloj corra y la presión aumente. A medida que se acerca la fecha límite, las opciones se irán clarificando, pero por ahora, la incertidumbre reina en el seno del equipo culé, aunque sus portavoces se mantienen firmes que si no es Mntjuic, la única opción sería el Camp Nou.