La Vinotinto culminó su participación en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con una dolorosa derrota 6-3 ante Colombia en casa. Este resultado la dejó en la octava posición de la tabla con 18 puntos, fuera del repechaje y sin posibilidades de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo.
NOTAS RELACIONADAS
Pese a la ilusión generada durante gran parte del proceso, el equipo dirigido por Fernando "Bocha" Batista no logró sostener el ritmo competitivo en los momentos clave. La caída ante Colombia fue el golpe final a un ciclo que, aunque mostró avances, terminó con sabor amargo.
Eliminatorias 2010: el mejor puntaje hasta hoy
En el camino hacia Sudáfrica 2010, Venezuela alcanzó su mejor registro histórico con 22 puntos, quedando en el noveno lugar. Aquella generación liderada por Juan Arango y José Manuel Rey mostró un fútbol competitivo, aunque insuficiente para clasificar.
Eliminatorias 2014 y 2018: retroceso en resultados
Para Brasil 2014, la Vinotinto sumó 20 puntos y terminó en la sexta posición, quedando cerca del repechaje. Sin embargo, en Rusia 2018, el equipo sufrió una caída estrepitosa, finalizando último con apenas 12 unidades, en medio de una profunda crisis institucional y deportiva.
Eliminatorias 2022: transición sin frutos
En el proceso hacia Qatar 2022, Venezuela volvió a ocupar el sótano de la tabla con 10 puntos, reflejo de una etapa marcada por cambios constantes de técnicos y falta de cohesión en el grupo.
¿Qué deja el ciclo 2026? Entre avances y frustraciones
Con 18 puntos, esta campaña supera las dos anteriores en números, pero no en impacto. La Vinotinto mostró momentos de buen juego, especialmente en casa, y reveló talentos como Telasco Segovia y Kervin Andrade. No obstante, la goleada final y la ausencia en el repechaje confirman que el sueño mundialista sigue siendo esquivo.
La pregunta que queda es si este proceso será el cimiento de una futura clasificación o simplemente otro capítulo en la larga espera de Venezuela por su primera cita mundialista.