La Vinotinto afronta uno de los partidos más importantes en la historia del fútbol venezolano, cuando se enfrente este jueves a Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires. La selección nacional tendrá la misión de sacar puntos en la capital albiceleste, algo que ya se ha logrado antes en el historial entre los combinados en Eliminatorias sudamericanas.
NOTAS RELACIONADAS
Venezuela ya logró vencer a la Argentina de Lionel Scaloni en un amistoso disputado en 2019. Aquel encuentro, jugado en Madrid, tuvo un contexto especial: marcaba el regreso de Lionel Messi a la selección albiceleste tras la eliminación ante Francia en el Mundial de 2018. Sin embargo, fue el combinado patrio la que se robó el protagonismo con una actuación contundente y segura.
Bajo la dirección de Rafael Dudamel, Venezuela se impuso con un claro 3-1, gracias a los goles de Salomón Rondón, Jhon Murillo y Josef Martínez. Lautaro Martínez descontó para Argentina, pero no fue suficiente para frenar la inspiración del conjunto venezolano. Cabe destacar que, el actual seleccionador de Argentina apenas iniciaba su proceso como mandamás de los vigentes campeones del mundo.
Vinotinto 3-1 Argentina
La selección nacional comenzó con la estocada en aquel encuentro con tanto de Salomón Rondón, que estará entre los jugadores disponibles para el encuentro de este jueves en Buenos Aires. En el mismo primer tiempo, Jhon Murillo clavó un derechazo imposible para Franco Armani para convertir el segundo gol, mientras que Josef Martínez sentenció las acciones en la parte complementaria con diana desde el punto penal.
No fue la única la victoria de la Vinotinto frente a los argentinos en su historial, ya que en 2011 venció por la mínima a Leo Messi y compañía en Puerto La Cruz, correspondiente a las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014. Pese a que historia de los criollos ante la albicelestes es terrorífica, la oncena nacional también posee recuerdos positivos que ponen a soñar de una posible clasificación a la Copa del Mundo o, en este caso, del pase al Repechaje como primer objetivo.