La reacción del técnico de Honduras que deja mal parado a Fernando Batista tras fracasar con la Vinotinto

Honduras se quedó a las puertas de clasificar al Mundial de 2026, tras empatar 0-0 ante Costa Rica

Por

Meridiano

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 a las 01:11 pm
La reacción del técnico de Honduras que deja mal parado a Fernando Batista tras fracasar con la Vinotinto
Suscríbete a nuestros canales

La eliminación de Honduras de la Copa Mundial de la FIFA 2026 dejó una imagen imborrable: la del experimentado técnico Reinaldo Rueda, roto en llanto ante los medios de comunicación.

Su reacción, cargada de vulnerabilidad y autocrítica, ilustra la inmensa presión y la frustración de quedarse fuera por "un gol". Aunque también traza un fuerte contraste con la gestión de crisis de otros entrenadores en situaciones similares.

El desgarrador lamento de Rueda

Tras el empate que selló la eliminación de la selección catracha, Reinaldo Rueda compareció en rueda de prensa con el rostro visiblemente afectado.

"Perdón, es un momento duro, creo que hoy el fútbol nos ha dado una lección de humildad de que los partidos hay que jugarlos antes de ganarlos. Que quizás hicimos un buen trabajo, pero no fue suficiente. Un grupo muy competitivo, nos quedamos a un gol, es difícil."

El técnico colombiano, con una vasta trayectoria que incluye clasificaciones mundialistas con Honduras (2010) y Ecuador (2014), asumió la responsabilidad total del fracaso.

Su llanto no fue percibido como una debilidad, sino como la máxima expresión de dolor y compromiso con el objetivo no cumplido. 

El frío contraste con Fernando Batista y la Vinotinto

Dicha reacción adquiere mayor relevancia al compararla con el gesto de Fernando Batista, exentrenador de la Vinotinto, tras la también dolorosa eliminación del proceso sudamericano.

El "Bocha", al no lograr el cupo al Mundial 2026 con Venezuela (que tenía posibilidades históricas de alcanzar al menos el repechaje), optó por una postura radicalmente diferente en su última comparecencia.

El técnico argentino ingresó a la sala de prensa para leer un breve comunicado, negándose rotundamente a responder preguntas de los periodistas.

Su decisión fue catalogada por la afición y la prensa venezolana como una falta de respeto y un acto de evasión. En un país donde la Vinotinto representa una de las pocas alegrías nacionales, la hinchada sintió que el técnico les negaba la posibilidad de rendir cuentas y de expresar el dolor del fracaso de manera abierta. 

Ambos técnicos enfrentaron el mismo escenario: la desilusión de un país tras no clasificar al Mundial. Sin embargo, sus reacciones marcan dos estilos opuestos de liderazgo y gestión de crisis en el deporte de alto rendimiento.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol