Imagen portada
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional

¡Un templo! Así se vería el Estadio Azteca en la Copa del Mundo 2026 (+Video)

El Tri jugará toda su fase de Grupos en suelo azteca, disputando compromisos en el Coloso de Santa Úrsula y en el Estadio Akron de Guadalajara 

Martes, 06 de febrero de 2024 a las 11:57 am

El Estadio Azteca, ubicado en Ciudad de México, ha sido seleccionado como sede para la ceremonia de inauguración y el primer partido del esperado Mundial 2026, que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México, según anunció la FIFA el pasado domingo. Este emblemático estadio, con una capacidad actual de alrededor de 83,000 espectadores, marcará un hito al convertirse en el primer recinto en albergar tres ceremonias de inauguración de la Copa del Mundo, habiendo sido sede de las ediciones de 1970 y 1986, ambas de las cuales también acogieron las finales.

El Estadio Azteca es conocido por su rica historia en el fútbol, incluyendo el famoso partido de cuartos de final de la Copa del Mundo de 1986 entre Argentina e Inglaterra, en el que Diego Maradona anotó el famoso gol con la mano, apodado la "mano de Dios", seguido poco después por el llamado "gol del siglo". Tanto Maradona como Pelé han levantado el trofeo de campeones del mundo en este icónico estadio frente a multitudes de apasionados aficionados.

El Mundial de 2026 será histórico, ya que será el primero en ser disputado por 48 selecciones en lugar de las habituales 32, lo que dará lugar a un récord de 104 partidos en total. Estados Unidos iniciará su fase de grupos en el SoFi Stadium en Los Ángeles el 12 de junio, y también jugará en Seattle. Por su parte, Canadá tendrá su primer partido en Toronto, y Vancouver será otra de las sedes para el equipo canadiense. La gran final del torneo se llevará a cabo en el MetLife Stadium en Nueva Jersey, hogar de los equipos de la NFL, los New York Jets y los Giants.

En preparación para este magno evento, el Estadio Azteca se sometió a una remodelación significativa para cumplir con los requisitos de la FIFA. Los trabajos comenzaron antes del segundo semestre de 2023 y se espera que concluyan a principios del año del torneo, que dará inicio el 11 de junio de 2026. Se han difundido en redes sociales imágenes y videos que muestran las innovaciones planeadas para el estadio, incluyendo sistemas de acceso modernizados, una renovada explanada y áreas comunes, todo diseñado para sorprender a los aficionados que asistan a los 20 partidos de la Copa del Mundo que se llevarán a cabo en este recinto.

Sin embargo, las posibles remodelaciones no han estado exentas de controversia. Algunos usuarios en redes sociales han expresado su descontento con las imágenes difundidas por la cadena TUDN, manifestando sus preocupaciones sobre los cambios propuestos para el Estadio Azteca. A pesar de las críticas, se espera que las renovaciones preparen al estadio para recibir a miles de aficionados y equipos de todo el mundo en el Mundial 2026.

El Estadio Azteca se prepara para hacer historia una vez más al ser el único recinto en el planeta en albergar por tercera vez una ceremonia de inauguración de la Copa del Mundo. Con su rica historia y su renovación planificada, el Estadio Azteca está listo para ser el epicentro del fútbol mundial en 2026.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA