El Real Madrid está orquestando un movimiento estratégico de cara a la temporada 2026-2027 que tiene como pieza central a un hijo pródigo de La Fábrica, el mediapunta argentino Nico Paz.
NOTAS RELACIONADAS
El club blanco ha tomado la firme decisión de activar la opción de recompra (10 millones de euros) que se reservó tras su traspaso al Como FC de la Serie A italiana, un plan que se ha acelerado debido al rendimiento estelar del joven talento.
El fenómeno Nico Paz en la Serie A
Nico Paz, de 21 años, se ha consolidado como una de las sensaciones de la Serie A. Su paso por el Como 1907 ha sido clave para su explosión, demostrando la madurez y el potencial que se le intuía en Valdebebas.
El argentino está firmando un inicio de campaña espectacular. Acumula cinco goles y cuatro asistencias en 13 partidos de liga, cifras que resaltan su capacidad de influencia y llegada al área.
Aunque es un mediapunta nato, su versatilidad le permite desempeñarse en varias posiciones del centro del campo e incluso en ataque. La directiva merengue ve en él un jugador con ADN de club y la calidad necesaria para competir por un puesto en la élite.
Proyección de plantilla
Con esta operación, el Real Madrid no solo recupera a un talento formado en su cantera, sino que también refuerza su política de fichar jóvenes promesas con experiencia en el máximo nivel europeo.
El mediocampo de la "Casa Blanca", a pesar de estar repleto de estrellas, se prepara para integrar nuevos nombres que aseguren el relevo generacional. El regreso de Nico Paz ilusiona tanto al cuerpo técnico como a la hinchada merengue.
Por su parte, los directivos confían en que pueda mantener este nivel hasta el final de temporada, adquiriendo la experiencia y la regularidad necesaria para dar el salto definitivo al primer equipo.