NBA

Una lesión que le cuesta 47 millones al joven jugador de Oklahoma

Martes, 25 de noviembre de 2025 a las 10:03 am

Oklahoma City Thunder celebra el mejor inicio de temporada de su historia, pero su joven estrella se enfrenta a un golpe financiero demoledor. La regla de los 65 partidos de la NBA y el 'factor Derrick Rose' conspiran para mermar su futuro contrato

Suscríbete a nuestros canales

La fortuna sonríe a los Oklahoma City Thunder a nivel colectivo. Sin embargo, en el ámbito individual, Jalen Williams, la segunda estrella emergente del equipo, está viviendo un drama contractual que le costará una cifra astronómica: 47 millones de dólares.

El alero de OKC aún no ha debutado esta temporada tras someterse a una cirugía de muñeca y, aunque el equipo no lo está echando de menos en la clasificación, su ausencia prolongada ha activado una de las cláusulas más criticadas del nuevo convenio colectivo de la NBA, despojándolo de un sustancial incentivo salarial.

La clave: el mínimo de 65 partidos

La reciente normativa de la liga estipula que un jugador debe disputar un mínimo de 65 partidos de temporada regular para ser elegible a los premios individuales más importantes, incluyendo las selecciones a los equipos All-NBA.

Williams se ha perdido 18 encuentros y, si regresara inmediatamente en el próximo partido, el máximo de juegos que podría alcanzar esta temporada sería de 64. Con un solo partido de margen, la lesión lo ha dejado automáticamente fuera de la contienda por cualquier galardón individual.

El contrato perdido: la regla Rose

Williams, seleccionado en primera ronda, firmó recientemente una extensión contractual de cinco años por un valor de 240 millones de dólares. Este acuerdo incluía escaladas salariales sujetas a méritos individuales, una práctica común bajo la conocida "Regla Derrick Rose".

Si Williams hubiera sido seleccionado para el tercer equipo All-NBA esta temporada, su contrato habría ascendido automáticamente al 26% del tope salarial del equipo. Una selección para el mejor quinteto (o MVP/Jugador Defensivo del Año) lo habría llevado al 30% del tope, elevando el valor total de su extensión a unos impresionantes 287 millones de dólares.

Al ser inelegible para el premio, esta subida potencial de $47 millones desaparece.

La ironía del momento inoportuno

Lo que hace que esta situación sea especialmente irónica es que Jalen Williams ya fue elegido All-NBA (tercer quinteto) la temporada pasada, en lo que para muchos fue un rendimiento por encima de lo esperado.

El problema radica en el estricto orden y calendario de la regla. Los jugadores solo se benefician del aumento salarial si cumplen los criterios en las temporadas inmediatamente anteriores o si tienen una cláusula que se activa en una temporada posterior específica, como la actual. Williams consiguió el mérito un año antes de que pudiera capitalizarlo financieramente bajo las condiciones contractuales que ahora buscaba activar.

La normativa demostró ser inflexible: el orden de los factores sí altera el producto, y esta vez, el producto se midió en 47 millones de dólares.

El ganador inesperado: el Thunder

A pesar de la pérdida personal para Williams, el verdadero beneficiario de esta "absurda regla" es la franquicia de Oklahoma City. Al no tener que pagar el incremento contractual, el Thunder se asegura cerca de 50 millones de dólares adicionales en flexibilidad salarial.

Con un núcleo joven de élite (Shai Gilgeous-Alexander, Williams y Chet Holmgren), Sam Presti y la gerencia de OKC ven cómo se despeja el panorama financiero para rodear a sus estrellas, algo que el resto de la liga preferiría evitar para forzar al Thunder a tomar decisiones salariales difíciles.

Una vez más, la moneda cae a favor de Oklahoma City, que se posiciona para cimentar una posible dinastía, incluso sin los $47 millones en el bolsillo de Jalen Williams.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 25 de Noviembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Baloncesto