Así sería el formato de la Superliga Europea (+Video)

La Superliga contará con una nueva e innovadora plataforma de streaming llamada Unify, donde miles de millones de aficionados tendrán la oportunidad de ver los partidos de forma gratuita

Jueves, 21 de diciembre de 2023 a las 10:14 am
Suscríbete a nuestros canales

El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a favor de la Superliga de fútbol ha abierto la puerta a que la competición se pueda organizar. A22, la empresa que está al frente del proyecto, ha anunciado una nueva propuesta para las competiciones europeas de fútbol, tanto masculinas como femeninas.

La nueva propuesta de la Superliga

La nueva propuesta de la Superliga es un formato de liga que respeta la pirámide del fútbol europeo. Está compuesta por 64 clubes participantes repartidos en 3 ligas, y se jugaría entre septiembre y abril:

  • Star League: 16 clubes
  • Gold League: 16 clubes
  • Blue League: 32 clubes

La participación en la competición se basará en el mérito deportivo, sin miembros permanentes. Habrá ascensos y descensos anuales entre ligas, y el acceso a la Blue League se basará en el rendimiento en las ligas nacionales.

Los clubes jugarán partidos de ida y vuelta en grupos de 8, sumando un mínimo de 14 partidos por club al año. Al final de la temporada, una fase eliminatoria decidirá los ascensos y los clubes campeones de cada liga.

Los partidos entre semana no interferirán con el calendario de las ligas nacionales

Una de las principales novedades de la nueva propuesta es que los partidos entre semana no interferirán con el calendario de las ligas nacionales los fines de semana. Esto se debe a que la competición se disputará en formato de liga, con partidos de ida y vuelta.

Los clubes serán seleccionados en función de un índice de criterios transparentes basados en el rendimiento

En el primer año de la competición, los clubes serán seleccionados en función de un índice de criterios transparentes basados en el rendimiento. A partir de la segunda temporada, la participación se basará en el mérito deportivo, con ascensos y descensos anuales entre ligas.

Las reglas de sostenibilidad financiera y transparencia serán claves

Las reglas de sostenibilidad financiera y transparencia serán claves para garantizar una competencia justa entre todos los clubes participantes. Estas reglas incluirán límites salariales y de inversión en fichajes, así como una mayor transparencia en los ingresos y gastos de los clubes.

La nueva propuesta de la Superliga supone un cambio radical con respecto a la propuesta inicial, que incluía 12 clubes fundadores con plazas garantizadas. El nuevo formato es más respetuoso con la pirámide del fútbol europeo y garantiza una mayor igualdad de oportunidades para todos los clubes participantes.

El éxito de la Superliga dependerá de varios factores, como la aceptación de los aficionados, la implicación de los clubes y la aprobación de las autoridades europeas. Sin embargo, la nueva propuesta es un paso importante para que la competición se convierta en una realidad.

Superliga Femenina

También se planea establecer una liga femenina dentro del marco de la Superliga. La competición propuesta para mujeres seguirá los mismos principios que las ligas masculinas. La Star League y la Gold League constarán de 16 clubes cada una, divididos en dos grupos de 8. Los equipos jugarán partidos de ida y vuelta, con un mínimo garantizado de 14 partidos por club al año.

Al término de la temporada, una fase eliminatoria determinará los ascensos y los clubes campeones de cada liga. Habrá ascensos y descensos anuales entre las dos ligas, y el acceso a la Gold League estará basado en el rendimiento en las ligas nacionales. Para garantizar la estabilidad en el lanzamiento de la competición, los ingresos de los tres primeros años están asegurados, superando la cantidad prevista en el próximo ciclo. Los pagos de solidaridad representan un 8% de los ingresos de la Superliga, con un pago mínimo de 400 millones, más del doble de la cantidad que se reparte en la actual competición europea.

 

HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional