El Real Madrid viajará a Estados Unidos el 14 de junio para disputar el Mundial de Clubes, donde buscará alzar el título. El torneo, que seguirá el formato de un Mundial de selecciones, Real Madrid comenzará con la fase de grupos el 18 de junio con ante el Al Hilal en el Hard Rock Stadium de Miami.
NOTAS RELACIONADAS
La fase de grupos continúa para los blancos el domingo 22 de junio, con el encuentro ante el Pachuca en el Bank of America Stadium de Charlotte. Finalmente, el equipo de Xabi Alonso jugará su tercer partido el viernes 27 de junio contra el Salzburgo en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.
Los dos primeros equipos de cada grupo se clasificarán para los octavos de final, que se jugarán entre el 28 de junio y el 1 de julio. Los cuartos de final se jugarán entre el 4 y el 5 de julio, las semifinales el 8 y el 9 de julio, y la final el domingo 13 de julio. Alcanzar esa fecha es el objetivo del Real Madrid, y empezará a trabajar para ello el 9 de junio con un equipo reducido.
Lesionados e internacionales fuera de la ecuación
La enfermería del Real Madrid ha estado repleta toda la temporada. Más de 50 partes de lesiones y 250 partidos de baja han lastrado al equipo. La línea defensiva que más ha sufrido esta plaga de lesiones ha sido la defensa, que se ha visto gravemente mermada a lo largo de la temporada.
Por lo tanto, no sorprende que el Real Madrid haya actuado con rapidez y priorizado el refuerzo de esta zona del campo de cara al Mundial de Clubes. Dean Huijsen ya ha sido confirmado para reforzar la zaga, mientras que el club trabaja en los fichajes de los laterales Trent Alexander-Arnold y Álvaro Carreras.
Se trata de refuerzos clave, ya que Dani Carvajal, Eder Militao, David Alaba, Mendy y Rüdiger están actualmente de baja, y eso solo en defensa, ya que Camavinga y Endrick también se perderán el Mundial.