El abismo financiero entre el Real Madrid y el FC Barcelona se agranda

Un nuevo informe de LaLiga ha sacado a la luz la dura realidad financiera que enfrentan los dos gigantes del fútbol español

Viernes, 19 de septiembre de 2025 a las 10:04 am
Suscríbete a nuestros canales

Mientras el Real Madrid consolida su hegemonía económica con un límite salarial de €761,22 millones, el FC Barcelona sufre un nuevo y doloroso recorte, situando su techo de gasto en apenas €351,27 millones. Esta brecha, que se ha ensanchado hasta los €409,95 millones representa una ventaja deportiva y evidencia dos modelos de gestión y financieros totalmente opuestos.

Estadísticas que duelen en el Barça

El golpe para el club azulgrana es especialmente significativo. Su límite salarial ha descendido en €112 millones respecto a la cifra de €463 millones que tenía en la temporada anterior, lo que complica enormemente su capacidad para inscribir nuevos jugadores y retener a sus estrellas. El FC Barcelona, a pesar de sus recientes éxitos deportivos, como el título de liga, continúa lidiando con las consecuencias de decisiones financieras del pasado y la pérdida de ingresos vitales, como la que podría haber llegado de la explotación de los palcos VIP.

El Real Madrid, en la cima de la economía del fútbol

En el polo opuesto, el Real Madrid se fortalece. El club blanco ha logrado un ligero incremento en su límite salarial, pasando de los €754,89 millones a los €761,22 millones, una cifra que casi duplica la del Barcelona. Esta solidez financiera, producto de una gestión prudente y de la optimización de sus ingresos, le permite al club de la capital afrontar el mercado de fichajes con una tranquilidad impensable para su eterno rival.

Contexto en LaLiga y más allá

La situación de ambos clubes contrasta también con la de otros equipos de la liga. LaLiga ha fijado un límite salarial total de €2.704 millones para la temporada 2025-2026. En este escenario, el Atlético de Madrid se posiciona como el tercer equipo con mayor capacidad de gasto, con un límite de €326,98 millones. El Real Madrid, por su parte, no solo lidera la tabla de LaLiga, sino que se mantiene entre los clubes más poderosos económicamente de Europa, una posición de privilegio que se refleja en su política de fichajes y en su capacidad para atraer a los mejores talentos del mundo.

Este nuevo capítulo en la historia del fútbol español subraya la importancia de la estabilidad financiera en la era moderna. Mientras el Real Madrid disfruta de los frutos de su disciplina económica, el Barcelona lucha por recuperar la salud financiera, una batalla que, de momento, está perdiendo frente a su máximo competidor.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 19 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Futbol