España podría quedar fuera del Mundial 2026 por culpa de Israel (+Detalles)

España se opone a participar en la competencia si se permite que Israel pueda jugar el torneo

Por Meridiano

Martes, 16 de septiembre de 2025 a las 02:03 pm
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

La selección española de fútbol podría vivir un hecho histórico: la posibilidad de no participar en la Copa del Mundo de 2026 si clasifica Israel. Así lo insinuó Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, durante una rueda de prensa realizada el 16 de septiembre de 2025 tras el pleno en el Congreso. 

 

 

López explicó que, en el contexto de la actual situación política y humanitaria en la Franja de Gaza, donde aseguraba que se está llevando a cabo un genocidio, España podría valorar la no participación como medida de protesta y condena contra Israel.

La crítica de López se centra en las agresiones militares israelíes, que estarían afectando gravemente a la población civil palestina, incluidos niños y bebés. Denunció que estas acciones no pueden ser toleradas ni ignoradas por la sociedad española ni por sus representantes.

Justificó esta postura señalando la movilización y protestas masivas que se han dado en España contra el genocidio, especialmente tras situaciones como el paso por el país del equipo israelí que participó en La Vuelta ciclista. Patxi López afirmó que esa protesta refleja la dignidad del pueblo español que no quiere ser cómplice del exterminio palestino.

Antecedentes en Eurovisión y la postura deportiva de España

Este no es un fenómeno aislado. España ya tomó una postura firme en otro evento internacional: la retirada del festival de Eurovisión 2026 si Israel participa. Esta decisión política y cultural se ha convertido en un antecedente claro para la posible no asistencia española al Mundial de fútbol si compite la selección israelí.

Patxi López puso en cuestión la diferencia entre la actuación que se tuvo contra Rusia en competiciones deportivas, donde fue excluida, y la que se tiene ahora con Israel, preguntando: "¿Por qué con Rusia sí y con Israel no? ¿Dónde está la diferencia?".

Intentan que los organismos deportivos internacionales veten a Israel, y si no es posible, España incluso consideraría retirarse para no ser partícipe en competiciones donde Israel compita.

López también recordó que mientras se protestan las medidas contra eventos deportivos, no hay esa misma reacción por los deportistas palestinos que han sido asesinados en el conflicto.

Esta posición política ligada al deporte es una muestra más de cómo la tensión política y las protestas sociales dentro de España se trasladan a escenarios internacionales deportivos, algo que podría marcar un antes y un después en la historia de la participación deportiva de España en eventos globales si se concreta esta medida radical para el Mundial 2026.

En conclusión, España ha abierto la puerta a la posibilidad de no participar en el Mundial de fútbol de 2026 si Israel se clasifica, como una manera de denunciar y condenar las acciones militares israelíes en Gaza, agregando una consecuencia política a la ya establecida retirada de Eurovisión en 2026 por el mismo motivo.

Esta postura, que surge en un momento de gran sensibilidad política nacional e internacional, puede marcar un punto de inflexión en la relación entre el deporte y la política en España .

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 16 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Copa del Mundo