El mapa del Balón de Oro: ¿Quiénes han dominado el fútbol?

El Balón de Oro es el premio individual más prestigioso del fútbol, un galardón que no solo reconoce la excelencia de un jugador, sino que también enorgullece a una nación 

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 07:56 pm
Suscríbete a nuestros canales

A lo largo de la historia del Balón de Oro, la geografía de la élite del fútbol ha cambiado, con países ascendiendo y dominando la cima. Sin embargo, en la era moderna, un solo país ha logrado una supremacía indiscutible, en gran parte gracias a un solo hombre: Argentina y Lionel Messi.

El dominio argentino: una historia escrita por Messi

La reciente victoria de Rodri Hernández en 2024 para España, o el triunfo de Luka Modric para Croacia en 2018, han intentado romper la hegemonía, pero la realidad es que el Balón de Oro ha sido un asunto de pocos. En la cima de la lista de países con más galardones se encuentra Argentina, con un total de 11 Balones de Oro. Este número impresionante es una prueba de la influencia de una sola figura.

Estadísticas que hablan por sí solas:

Argentina (11 Balones de Oro): Este país ha logrado su posición de privilegio gracias a tres leyendas:

-Lionel Messi (8): Con un récord inigualable, Messi es el máximo ganador de la historia del premio. Sus ocho galardones (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023) representan el 72% del total de su país.

-Alfredo Di Stéfano (2): Aunque ganó sus premios (1957, 1959) representando a España, su nacionalidad de origen era argentina.

-Omar Sívori (1): Este delantero ganó el premio en 1961 representando a Italia, pero también era de origen argentino.

La élite europea: potencias históricas

A pesar de la supremacía de Argentina, los países europeos dominan el podio histórico, en parte debido a la regla inicial del premio (vigente hasta 1995) que solo permitía la participación de futbolistas europeos.

-Alemania (7): Con figuras como Franz Beckenbauer (2), Gerd Müller (1), Karl-Heinz Rummenigge (2), Lothar Matthäus (1) y Matthias Sammer (1), la potencia alemana ha tenido una presencia constante en la historia del premio.

-Francia (7): Un país con gran historia de talentos, ha tenido ganadores como Michel Platini (3), Zinedine Zidane (1) y Karim Benzema (1), entre otros.

-Países Bajos (7): Con tres veces ganadores como Johan Cruyff (3) y Marco van Basten (3), el fútbol holandés se ha posicionado como una de las escuelas más exitosas en la producción de talento.

-Portugal (7): La mayoría de sus galardones provienen de la era moderna, con Cristiano Ronaldo (5) liderando la lista, acompañado de Eusébio (1) y Luís Figo (1).

Contexto global: el Balón de Oro en evolución

A partir de 1995, el premio se abrió a jugadores de cualquier nacionalidad que militaran en clubes europeos, lo que permitió que figuras no europeas como George Weah (Liberia) y Ronaldo Nazário (Brasil) se sumaran a la lista de ganadores. Desde 2007, el premio no tiene restricciones geográficas, lo que explica en parte el dominio de figuras sudamericanas como Kaká y, sobre todo, Lionel Messi.

El Balón de Oro es más que un simple trofeo; es un reflejo de las épocas de dominio de ciertos países y talentos individuales. La historia reciente ha sido escrita con la tinta de Messi y Argentina, pero el palmarés histórico muestra la rica y diversa geografía del fútbol mundial.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 21 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Balón de Oro