Este miércoles se jugó el partido de vuelta de la Gran Final de la Copa Venezuela entre UCV FC y Carabobo FC en el Estadio Polideportivo Misael Delgado de Valencia tras aquel empate sin goles en la ida en Caracas.
NOTAS RELACIONADAS
El segundo asalto de esta instancia definitoria también sería un duelo reñido, donde también escasearían los goles y habría pocas ocasiones de gol para ambos equipos, por lo que todo se definiría en la tanda de penales.
Allí se consagraría el equipo visitante. Aunque Samuel Sosa falló su disparo, la atajada de Miguel Silva a Norman Rodríguez y el tiro desperdiciado de Yohandry Orozco, quien mandó el balón a las nubes, hicieron que los dirigidos por Daniel Sasso se alzaran con el trofeo.
Este título se suma a aquel Torneo Apertura que conquistó el elenco universitario en casa contra Deportivo Táchira. Ahora, espera a finales de noviembre para jugar la Final Absoluta de la Liga FUTVE contra el ganador del Torneo Clausura, cuya Fase Final no disputará.
Primer título de UCV
Aunque se trata del primer campeón del fútbol venezolano a nivel profesional, la UCV no había alzado antes el título de la Copa Venezuela. Ahora, se suma a otros veintitrés equipos que ya conquistaron este torneo en años anteriores.
Equipos | Títulos |
Caracas FC, Galicia de Aragua* | 5 |
Mineros de Guayana, Portuguesa FC, Deportivo Miranda**, Deportivo La Guaira | 3 |
Estudiantes de Mérida, Trujillanos FC, UD Canarias*, Deportivo Portugués*, Valencia FC*, Marítimo de Venezuela***, Deportivo Anzoátegui*, Zulia FC* | 2 |
Deportivo Táchira, Zamora FC, Atlético Zamora*, Anzoátegui FC***, ULA FC*, Aragua FC, Banco Agrícola y Pecuario*, Internacional de Puerto La Cruz*, Tiquire Flores FC*, UCV FC | 1 |
*Desaparecido.
**Ganó los títulos como Deportivo Italia.
***Aunque hoy en día existe un Marítimo de La Guaira, este no conserva el palmarés de Marítimo de Venezuela. Mismo caso con Anzoátegui FC.