La empresa Netflix, que se ha erigido como gigante en el servicio de suscripción de streaming no solo estaría pensando en quedarse con su gran variedad de películas, series, documentales y otros contenidos, sino que estaría interesada en abrirse camino en la principal competición del fútbol europeo a nivel de clubes: la Champions League.
Justamente, las más recientes informaciones que han surgido apuntan en esta dirección. Por ejemplo, en el diario Sport se compartió que desde esta plataforma se baraja la idea de pujar por un encuentro por cada jornada del certamen.
Esa idea estaría sobre la mesa, pero de cara a la siguiente edición, en la temporada 2027-28, que coincida con los nuevos cambios que se quieren implementar en el modelo de venta de derechos de la UEFA, con serias intenciones de buscar generar ingresos superiores a 5.000 millones de euros al año.
Por los momentos, Netflix no se había acercado seriamente a ese objetivo en el fútbol de élite, pero la idea habría cambiado después de buenos resultados obtenidos con eventos como el combate Tyson vs Paul o los acuerdos para emitir los Mundiales femeninos de la FIFA 2027 y 2031 en Estados Unidos.
Netflix quiere seguir camino de otras grandes plataformas
Aún no hay nada confirmado, pero a estas alturas no parece descabellado, sobre todo, cuando otras plataformas igual de importantes a nivel global también han incursionado en el deporte y lo ven más claro con el paso del tiempo.
A su vez, este panorama llevaría al fútbol europeo a encararse con una nueva etapa en cuanto a la distribución del contenido en lo digital. Una decisión como esa, llevaría a la empresa a seguir camino que ya tomaron plataformas como Amazon Prime Video y Apple,
Al mismo tiempo, la Champions League, con todo el impacto global que tiene y el interés que genera en millones de personal a nivel mundial, llevaría a Netflix a ampliar su presencia en el mundo del streaming.