Las eliminatorias sudamericanas al Mundial siempre se han caracterizado por ser las más difíciles del planeta. Cada fecha reúne selecciones de gran nivel y estadios que imponen respeto, lo que convierte cada partido en una auténtica batalla. En ese escenario, las estadísticas de derrotas también reflejan qué equipos han sufrido más a lo largo de los años.
NOTAS RELACIONADAS
Según los registros históricos, Venezuela encabeza la lista con 110 derrotas, seguida de Bolivia con 102. Más atrás aparecen Paraguay (87), Chile (75), Ecuador (71) y Perú (70). Entre los que menos veces han caído están Colombia (58), Uruguay (52), Argentina (30) y Brasil, que sorprendentemente solo suma 18 derrotas en su historial.
Venezuela y Bolivia, entre la necesidad y la esperanza
El dato más llamativo es que Venezuela y Bolivia son las dos selecciones que más han perdido partidos en las eliminatorias sudamericanas. Pese a ello, el presente les ofrece una nueva oportunidad: una de las dos estará en el repechaje rumbo al próximo Mundial del 2026. Esto pone en evidencia la urgencia de dejar de sumar en esa dolorosa estadística y comenzar a transformar la historia en resultados positivos.
En la actualidad, ambas selecciones han mostrado avances, sobre todo La Vinotinto, que pelea con mayor consistencia en la tabla. Sin embargo, las derrotas pesan y la presión aumenta en cada fecha, pues cualquier tropiezo puede costar el boleto que tanto anhelan.
Más allá de los números fríos, la lucha de Venezuela y Bolivia es también la lucha de dos países que buscan reescribir su papel en el fútbol sudamericano. Si alguna de ellas logra clasificarse, no solo romperá con la tendencia de ser de las más golpeadas, sino que también marcará un capítulo histórico en su fútbol.