La jornada de este sábado, 28 de septiembre, arrancó con todo en la Premier League y sumó una nueva página al libro de lo histórico, bañado en récord, que quedará inmortalizado hasta que otro jugador sea posible de rememorarlo.
NOTAS RELACIONADAS
Justo, se trata de un hecho ocurrido en la imponente victoria del Chelsea ante el Brighton, con marcador de 4-2, ante los miles de seguidores que se acercaron a la casa de los 'blue', en el recinto de Stamford Bridge.
Estas instalaciones fueron testigo de una actuación estelar del auténtico protagonista de este duelo, que no fue otro que Cole Palmer, quien fue el que más contribuyó para que Chelsea pudiera sumar tres nuevos puntos y le permitieran acceder a los anales del club, así como los de la propia competición.
¿Qué historia firmó Cole Palmer?
De entrada, hay que decir que el delantero inglés realizó lo que ningún otro jugador ha podido lograr en todos los años de existencia de la Premier League. Y es que, el habilidoso extremo sumó cuatro goles para que los suyos se llevaran la alegría de la victoria.
Sin embargo, eso no fue lo anecdótico en el compromiso, porque otros futbolistas, incluido Palmer, ya han podido registrar en el pasado esa misma cantidad de goles en un duelo del torneo británico, sino que lo relevante esta vez es el tiempo en el que pudo alcanzar ese número redondo de dianas.
El extremo se convirtió en el primer jugador en la historia del certamen que anota cuatro tantos en un primer tiempo de un mismo partido, según lo comentado por un reconocido estudioso de las estadísticas en el deporte, Mister Chip.
Para ello, Cole Palmer necesitó encontrar puerta en los minutos 21', 28' (de penal), 31' y 41', con recursos de todo tipo, como el que utilizó para su tercer gol por la vía del tiro libre en toda la escuadra rival. Además, con semejante actuación, Chelsea pudo meterse nuevamente en la pelea de los puestos de arriba para ocupar la cuarta casilla, llegando a los 13 puntos (misma cantidad que Liverpool), uno menos que los líderes (Manchester City y Arsenal).