Además de las polémicas vividas en la temporada 2024-2025, en función de la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor para ese periplo en LaLiga EA Sports, hay jugadores que esta próxima campaña 2025-2026 parecen no zafarse de este conflicto.
NOTAS RELACIONADAS
Las estrictas políticas de Fair Play Financiero y el bajo margen salarial que maneja el FC Barcelona han sido uno de los aspectos más discutidos. Sin embargo, no es el único equipo afectado.
Clubes en jaque
En una semana exactamente iniciará la zafra 2025-2026 del balompié español y durante estos días la administración de los 20 clubes participantes en el torneo, trabajan para poder inscribir a sus jugadores y conocer el plantel con el que contarán.
Algunos de los recientes fichajes más afectados por estas políticas son la promesa argentina Franco Mastantuono, adquirido por Real Madrid en la previa del Mundial de Clubes y el portero español Joan García, fichado por el FC Barcelona (proveniente del Espanyol), ya que se perfila a disputarse la titularidad con el polaco Wojciech Szsezny.
Además, el conjunto catalán tampoco ha podido inscribir al delantero recientemente cedido, Marcus Rashford (ficha del Manchester United).
Por otro lado, los siguientes nombres también aguardan ser añadidos al plantel: Mariano Díaz por parte del Alavés (ex-fichaje del Real Madrid), Ilaix Moriba en el Celta de Vigo (ex-canterano del Barça), Álvaro Rodríguez en el Elche (canterano del Madrid), Lucas Bergström del RCD Mallorca (proveniente del Chelsea FC), Baptiste Santamaria en el Valencia (ex-Stade Rennais) y Thomas Partey en el Valencia (ex-Arsenal y Atlético de Madrid)
Asimismo, Real Oviedo espera incluir a sus 7 fichajes oficialmente (Salomón Rondón entre ellos), misma situación que la Real Sociedad (2 fichajes), Getafe (10 fichajes y 9 sin inscribir) y Levante (8 fichajes).
En total, de las 104 incorporaciones entre los equipos de LaLiga, solo 50 jugadores han podido incluirse a la nómina de la competición, de acuerdo con un reporte hecho por el diario español Marca.