NOTAS RELACIONADAS
Eugenio Suárez es un nombre que siempre ha sido sinónimo de poder en el beisbol. Desde su llegada a las Grandes Ligas por allá en 2014, el venezolano ha demostrado ser un bateador capaz de disparar jonrones y generar impacto en la ofensiva de cualquier equipo. Sin embargo, tras una temporada 2023 que fue considerada una de las peores de su carrera, decidió realizar ajustes en su técnica, específicamente en su ángulo de postura y en la forma en que se para en el home.
Hoy por hoy, estos cambios están mostrando resultados significativos, tanto en su desempeño individual como en su contribución al equipo. Luego de su llegada en 2024 a los D-backs de Arizona, se comprometió a mejorar esos detalles y es gracias a eso que en esta campaña 2025 es uno de los bateadores más respetados y peligrosos.
Eugenio y su 2023 para el olvido
En 2023, Eugenio Suárez pasó por una de las temporadas más difíciles de su carrera con los Marineros de Seattle. Con un total de solo 22 jonrones y una impresionante cifra de 214 ponches, parecía perder su capacidad de hacer contacto de calidad con la pelota. Un factor clave que marcó la diferencia fue su postura al momento de pararse en el home.
Según datos proporcionados por Statcast, la profundidad del venezolano en la caja de bateo fue de 26.5 pulgadas, mientras que su distancia al plato alcanzaba las 26.3 pulgadas. Este ajuste en su postura y su ángulo de bateo aparentemente contribuyó a que no pudiera encontrar su mejor forma, dificultando su capacidad para ajustar su swing y poner la pelota en juego con eficacia.
Además, la cifra récord de 214 ponches mostró una falta de consistencia para hacer contacto, lo que lo hizo vulnerable frente a los lanzadores. El alto número de ponches no solo evidenció la tendencia a fallar ante los pitcheos, sino también la falta de capacidad para ajustar su swing ante los diferentes estilos de lanzadores.
La importancia en el cambio de su postura
A partir del 2024, Eugenio Suárez entendió que necesitaba ajustar su técnica para volver a ser el bateador explosivo que todos conocían. Lo más notable de estos ajustes fue la modificación en su postura al momento de entrar a la caja de bateo, algo que se ha evidenciado totalmente en la presente campaña.
Los datos de Statcast muestran que el de Ciudad Piar redujo considerablemente su profundidad en la caja, pasando de 26.5" a 18.6". Esta reducción le permitió ubicarse más cerca del plato, lo que a su vez le dio un mejor ángulo para atacar los lanzamientos y optimizar su contacto.
A su vez, lo más relevante de este cambio fue que también redujo su distancia al plato de 26.3" a 23.0". Este ajuste en la distancia de su postura con respecto al plato no solo le permitió tener un mejor ángulo de ataque, sino que también le dio la oportunidad de reaccionar más rápido a los lanzamientos, especialmente los de alta velocidad y los de curva que lo habían complicado en años anteriores.
Es así como gracias a estos ajustes la temporada 2025 de Eugenio Suárez ha sido notablemente diferente. Con 37 jonrones hasta el momento, y apenas 135 ponches, el venezolano ha recuperado tanto su poder como su confianza. Además, con dicho cambio en su postura no solo ha mejorado su contacto con la pelota, sino que también ha permitido que sea más selectivo en su swing, evitando lanzamientos fuera de la zona de strike y mejorando su paciencia en la caja.