MLB

MLB: ¿Qué medidas aplicarán los Astros en torno a José Altuve y el jardín izquierdo?

Durante 2026 la producción ofensiva de todos los que se combinaron para la posición fue deficiente

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 07:28 pm
MLB: ¿Qué medidas aplicarán los Astros en torno a José Altuve y el jardín izquierdo?
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

La atención se centró en el jardín izquierdo durante los campos de entrenamiento de este año en Astros de Houston. Su pretemporada comenzó en medio de dudas sobre cómo José Altuve manejaría el cambio a esa posición.

Ese plan duró menos de la mitad del torneo, más por las lesiones que alteraron la plantilla que por la adaptación del venezolano a esa posición. En cambio, la pradera izquierda contó con una rotación de jugadores de la que el equipo obtuvo relativamente poco rendimiento, incluso después de intentar reforzarla en el plazo de traspasos.

 

 

Diez jugadores diferentes fueron titulares ahí al menos una vez. Ninguna otra posición, excepto la de lanzador, tuvo más. Altuve fue el que más veces estuvo como titular, con 44, mientras que otros seis jugadores lo fueron al menos 13 veces. En total, los siderales acumularon 0.3 victorias por encima del reemplazo en el jardín izquierdo, según Baseball Reference, la séptima cifra más baja de MLB.

Grandes Ligas: Lo que salió bien

No mucho, pero el tiempo de José Carlos en la pradera izquierda merece una mirada. Las métricas fueron críticas con su defensa, en una posición donde nunca había jugado antes. Sports Info Solutions lo evaluó con -10 carreras defensivas salvadas en sus 371 entradas allí; ningún jardinero izquierdo de Grandes Ligas tuvo una marca más baja. Baseball Savant le otorgó un valor de -5 carreras defensivas.

Aun así, evitó en gran medida los errores evidentes en la posición. Y en ese número de entradas, solo sumó 61 oportunidades defensivas. Si el objetivo de trasladarlo era limitar su carga defensiva, funcionó. Altuve cometió un error en el jardín izquierdo y a menudo cedió su puesto a un sustituto al final del partido. Mientras los Astros consideran cómo utilizarlo la próxima temporada, podría decirse que demostró que el jardín izquierdo es una opción viable.

Más allá de eso, Yordan Álvarez registró un OPS de 1.092 en 15 partidos como titular en el left, una cifra reducida en parte por su ausencia en 100 partidos debido a una fractura en la mano derecha, más un esguince de tobillo al final de la temporada. 

 

 

Por su parte, el prometedor jardinero Zach Cole jugó en las tres posiciones de los jardines en un sorprendente debut de 15 partidos en septiembre, lo que a sus 25 años, podría posicionarlo para competir por un puesto en el róster en la siguiente primavera.

¿Qué salió mal?

Según la mayoría de los indicadores, el rendimiento que Houston obtuvo de sus jardineros izquierdos fue uno de los más bajos de todos. Solo dos equipos, Reales de Kansas City y Piratas de Pittsburgh, registraron un OPS más bajo en esa posición; Los jardineros izquierdos siderales ocuparon el puesto 27 en promedio (.222), el 25 en porcentaje de embasado (.300) y el 28 en slugging (.345). Solo Rays de Tampa Bay y Rojos de Cincinnati sumaron menos carreras defensivas salvadas ahí que la marca de -10 de los Astros.

Altuve fue titular en el jardín izquierdo en 30 de los primeros 55 partidos. Cuando su uso allí disminuyó, no surgió ningún sustituto fiable. Zach Dezenzo fue titular en 14 partidos antes de perder la temporada por lesión en la mano en junio. Jacob Melton fue titular en siete antes de que un esguince de tobillo le dejara fuera durante seis semanas. Chas McCormick solo disputó seis partidos como titular.

Asimismo, los Astros colocaron como titular 22 veces a Cooper Hummel y 13 a Taylor Trammell. Ninguno tuvo un OPS+ superior a 75 (un OPS+ de 100 es la media de la MLB). La adquisición de Jesús Sánchez en el cierre del mercado de cambios buscó reforzar el outfield y la alineación, pero este registró OPS+ de 69 en sus 48 partidos con los Astros.

Cifra a destacar

 

 

.533, el OPS combinado de todos los jardineros izquierdos de los Astros esta temporada, excepto Altuve y Álvarez.

El criollo solo jugó 12 partidos como jardinero izquierdo después del 1 de junio, ya que las lesiones le obligaron a jugar más como bateador designado y segunda base. Álvarez jugó 9 de sus 15 partidos como left en un período de tres semanas, entre su regreso tras la lesión en la mano en agosto y el esguince de tobillo que puso fin a su temporada. Entre los dos sumaron el 39% de las apariciones al bate de Houston en la posición y registraron una línea de bateo de .296/.366/.457.

El resto de jardineros izquierdos sumaron una línea de bateo de .176/.258/.275 en 397 apariciones al bate. El OPS general de los Astros de .645, fue el más bajo en cualquier posición esta temporada.

MLB - Situación contractual

Altuve tiene contrato hasta 2029. Álvarez hasta 2028. Sánchez, Dubón y McCormick son elegibles para el arbitraje salarial este invierno, lo que deja algunas dudas sobre su situación. Dubón también estará en 2026, su última temporada de elegibilidad para el arbitraje, donde Trammell es elegible por primera vez. Dezenzo, Melton y Cole se encuentran en años previos al arbitraje. Hummel ahora pertenece a los Rays.

En las Ligas Menores

Melton, el prospecto de outfield mejor clasificado de los Astros, debutó en junio y tuvo una línea de bateo de .157/.234/.186 con 29 ponches en 78 apariciones al bate. Cole, de 25 años, ascendido tras solo 15 partidos en Triple-A, registró una línea de bateo de .255/.327/.533 en sus 52 apariciones al bate en la recta final. Ambos son bateadores zurdos que pueden jugar en las tres posiciones del campo.

 

¿Cómo encajará Altuve en el jardín izquierdo en 2026?

Al igual que en la segunda base, las perspectivas de los Astros para la posición el año que viene dependen en parte de sus planes para él. Parece probable que juegue también como bateador designado, donde fue titular 49 veces, la más alta de su carrera, y ha registrado un OPS de .816. Pero ese no puede ser su papel principal mientras Álvarez sea el bateador designado titular del equipo, suponiendo que ambos estén sanos.

Las posibilidades de que Álvarez se convierta en el jardinero izquierdo parecen escasas, a menos que el mánager Joe Espada dé un giro radical. El cubiche fue titular en 53 encuentros y jugó 421 entradas defensivas en el left en 2024. Esta primavera, Espada dijo que consideraba que eran “demasiados” partidos para Álvarez en el jardín izquierdo y que “intentaría evitarlo” en 2025, un objetivo que sus reiterativas lesiones hicieron inviable.

Si recibe la mayor parte de las titularidades como bateador designado, Altuve deberá jugar en algún lugar de la defensa. Una opción sería esencialmente alternarlos en el jardín izquierdo. Si ambos están sanos, eso garantizaría un aumento de la producción en esa posición, pero si los Astros consideran que la ofensiva de Altuve es más valiosa en la segunda base, a pesar de sus limitaciones defensivas, puede que sea necesaria otra solución para el jardín izquierdo.

Vale la pena señalar que Altuve registró un OPS de .742 en sus 192 apariciones al bate como jardinero izquierdo esta temporada. Eso fue inferior a su OPS en la segunda base (.759) y como bateador designado (.816). Otros factores además de la posición podrían haber influido en esas cifras, pero Houston podría tenerlas en cuenta, ya que la influencia del venezolano en este momento de su laureada carrera está principalmente ligado a su impacto ofensivo.
 

Fuente: Houston Chronicle

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 16 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol