La Rinconada: Esta sería la posible nómina de ejemplares para el Clásico Simón Bolívar (GI)

Este año el premio con la mayor cantidad a repartir para el magno evento del hipismo venezolano será de $500.000

Jueves, 16 de octubre de 2025 a las 12:55 pm
La Rinconada: Esta sería la posible nómina de ejemplares para el Clásico Simón Bolívar (GI)
Foto: José Antonio Aray.
Suscríbete a nuestros canales

La carrera más importante del calendario hípico como lo es una nueva edición del Clásico Internacional Simón Bolívar (GI) llegará el próximo domingo 26 de octubre en su distancia habitual de 2.400 metros en el hipódromo La Rinconada.

El premio por repartir en esa oportunidad será de $500.000, la mayor cantidad de dinero a repartir para los involucrados en la carrera en lo que va del presente año.

Posible nomina: Sondeo Ejemplares Clásico Simón Bolívar (GI) La Rinconada Datos Hípicos

Una potencial participación de 15 ejemplares será la posible nómina de la selectiva más esperada de la temporada 2025 en la arena caraqueña.

Así lo dio a conocer el periodista Antonio José Medina en sus redes sociales quien este miércoles realizó un sondeo a los entrenadores y agentes de jinetes en la jornada de ajustes desde los espacios de la pista de Coche.

De acuerdo con la información recabada por el periodista Medina mediante la confirmación de los preparadores y agentes de jinetes, esta pudiera ser la lista de los ejemplares para correr en los 2.400 metros del Simón Bolívar (GI).

Entre las yeguas nacionales e importadas que podrían estar serían: Fast Sensations, Steady (Chile) y The Queen Nani, mientras que los caballos nacionales e importados que podrían correr estarían: Vinotinto, Arrebol, Toro Salvaje, Rod Hendrick, Tuco Salamanca (Argentina), Special Element (USA), Pádel, Rockville (USA), Li Tre Fratelli, Yasiel y Astuto.

Por otra parte, la lista de los jinetes que pudieran estar presente con uno de estos ejemplares para el magno evento hípico venezolano sería: Jaime “Pocho” Lugo, Francisco Quevedo, Yonkleiver Díaz, Roberth Capriles, Hemirxon Medina, entre otros.

Clásico Simón Bolívar: Hechos históricos hipismo venezolano

La prueba en honor al Padre de la Patria, que nació en 1946 y se comenzó a realizar  en el hipódromo El Paraiso, bajo una distancia de 2.000 metros, y se mantuvo así hasta 1969, año en el cual, su recorrido fue aumentado a 2.400 metros.

El caballo argentino Seriote, con la monta del panameño Vicente Alemán, para los colores del Stud Los Hermanos Paris, fue el primer ejemplar en ganar el clásico, de los 22 purasangres de esa nación que se quedaron con el Simón Bolívar en sus 30 ediciones iniciales

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 16 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo