MLB

MLB: El tridente ofensivo que mantiene vivos a los Mets rumbo a octubre (+Estadísticas)

Los Mets han visto cómo tres de sus bates más importantes despertaron en el último mes

Por Meridiano

Domingo, 21 de septiembre de 2025 a las 02:07 pm
MLB: El tridente ofensivo que mantiene vivos a los Mets rumbo a octubre (+Estadísticas)
Foto: Referencial
Suscríbete a nuestros canales

Desde el 1 de agosto, la ofensiva de los Mets de Nueva York ha encontrado en tres de sus figuras más importantes un impulso determinante para mantenerse con vida en la lucha por la postemporada: Francisco Lindor, Pete Alonso y Juan Soto. Sus números no solo muestran consistencia y poder, también reflejan el carácter de líderes que marcan la diferencia en los momentos de mayor presión.

Francisco Lindor: equilibrio entre guante y bate

El campocorto boricua ha estado intratable al plato en este tramo final. Con un OPS de .941, 7 cuadrangulares y 20 carreras impulsadas desde principios de agosto, Lindor se ha convertido en la chispa que inicia rallys y mantiene la ofensiva en movimiento. Su aporte no se limita al contacto con poder, también ha mostrado un buen tino en turnos de alta presión, donde ha conseguido producir cuando el equipo más lo necesita.

A esto se suma su defensa siempre estelar. Lindor continúa siendo el eje defensivo de los Mets y su aporte en el campo corto sigue limitando las oportunidades de los rivales. El equilibrio que ofrece entre ofensiva y defensiva lo consolida como un pelotero de impacto completo, pieza fundamental en el objetivo de Nueva York de llegar a octubre.

Alonso y Soto: dinamita ofensiva en el corazón del lineup

Si Lindor es chispa, Pete Alonso y Juan Soto han sido pura pólvora. Alonso, con un OPS de .937, 15 cuadrangulares y 41 impulsadas en menos de dos meses, ha recuperado el rol de slugger temible, castigando lanzamientos en momentos clave. Su capacidad de remolcar carreras ha marcado la diferencia en victorias cerradas, confirmando que es el eje de poder del lineup.

Pero nadie ha estado más encendido que Juan Soto, quien desde agosto ha registrado un imponente OPS de 1.068, con 17 jonrones y 41 producidas. Su disciplina en el plato, sumada a la potencia de su swing, lo convierte en una verdadera pesadilla para los lanzadores contrarios. Soto no solo conecta batazos largos: obliga a los rivales a trabajar con extremo cuidado, generando bases por bolas que también abren oportunidades para sus compañeros.

La combinación de Alonso y Soto en la parte media de la alineación ha ofrecido un apoyo ofensivo de élite, un lujo que pocos equipos pueden presumir en esta recta final de temporada.

La ofensiva de los Mets ha encontrado en su tridente de estrellas la fórmula para pelear en un calendario apretado. Lindor, Alonso y Soto no solo acumulan estadísticas de impacto, sino que han asumido el reto de cargar con la ofensiva en el tramo decisivo. Para Nueva York, su repunte llega en el momento justo: con octubre en el horizonte y la necesidad de mantener el paso firme contra rivales directos en la lucha por la clasificación.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB