El beisbol es una disciplina que requiere ajustes constantes en pro de la mayor cantidad de éxitos, efectividad posible y en el caso Maikel García este año respecto a 2024, hay un detalle con su mecánica de bateo. Ahora levanta menos su pierna izquierda al momento de ejecutar su swing.
NOTAS RELACIONADAS
Puede que parezca un detalle pequeño, pero los resultados dictan lo contrario, pues incluyendo la jornada de este 14 de septiembre, en la que se fue de 4-2 con boleto y carrera anotada, el primo menor de Ronald Acuña Jr. acumula línea ofensiva de .293 en promedio de bateo, .357 en porcentaje de embasado (OBP por sus siglas en inglés), .464 de slugging y .821 en OPS.
Maikel García indetenible
En esos mismos apartados durante el calendario previo quedó en: .231/.281/.332/.613, es decir, ha mejorado un 26.8%, 27%, 39.8% y 33.9% respectivamente. Muy significativo porque además ha pasado de 133 hits a 161, de 27 a 36 dobles, en triples se ambos años 5, en cuadrangulares de 7 a 16, en carreras remolcadas de 58 a 70, en boletos de 42 a 56 mientras los ponches los ha bajado de 103 a 76.
Una evolución demasiado evidente a la que se debe apuntar, que en esta ronda eliminatoria de la MLB a los Reales de Kansas City les restan 12 compromisos.
Los avances también se reflejan en sus promedios sobre diferentes tipos de envíos:
MLB - Reales de Kansas City - Bateo - Grandes Ligas - Estadísticas
Contra rectas de cuatro costuras de .209 a .289
ante sliders de .273 hasta .310
Sinker de .255 a .330
Cutter .140 a .145
sweeper de .174 a .340
Cambios de velocidad .268 a .262
Curvas de .222 a .333
Split-Finger de .556 a .200
Slurve de .000 a 1.000