La temporada 2025/26 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional ha comenzado con más puntos negativos que positivos para los Navegantes del Magallanes. Los dirigidos por Eduardo Pérez ha mostrado una solidez impresionante en su cuerpo de lanzadores, pero la ofensiva ha quedado a deber.
NOTAS RELACIONADAS
Después de 11 compromisos disputados, los filibusteros tienen el mejor pitcheo colectivo de toda la LVBP, con una efectividad de 3.39 y un WHIP de 1.19, ambas marcas las mejores del torneo. Sin embargo, los eléctricos ostentan el peor average de bateo colectivo, con .233, y son el único equipo que todavía no ha anotado 50 carreras en lo que va de zafra, lo que ha provocado que estén en el fondo de la tabla de posiciones.
Por supuesto, estos problemas no pasan desapercibidos para la gerencia de los Navegantes del Magallanes, que se ha movido para intentar solventar la situación lo más rápido posible. Meridiano pudo conversar en exclusiva con el gerente turco, Federico Rojas, quien precisamente habló sobre la evaluación que ha hecho con su equipo de trabajo.
Detalles por ajustar en Magallanes
No cabe duda de que, de momento, los Navegantes del Magallanes no han cumplido con las expectativas que generaron. "Ha sido un comienzo un poquito agridulce", dijo Federico Rojas al respecto. Además, el gerente no escondió el hecho evidente de que el gran problema ha sido la producción ofensiva. "Uno siempre se preocupa siempre en su estructura en lo que pueda hacer el pitcheo, e hicimos un enfoque principal en eso, porque pensamos que el ritmo ofensivo iba a iniciar de otra manera".
Eso sí, Rojas tampoco quiso dejar pasar la buena actitud competitiva de "La Nave", aunque de ninguna manera la utiliza como excusa. "Todos los juegos los hemos disputado a full. Queda la sensación de que el récord podría ser de otra manera, pero al final del día lo que predomina son los resultados", dijo.
Otro punto sumamente positivo ha sido, como se mencionó anteriormente, el cuerpo de lanzadores, que ha estado formidable. "A nivel de evaluación, lo que ha hecho el pitcheo es sensacional. Hemos tenido caras nuevas que se han ido incorporando, como Alexander Campos o Saúl García. Está el caso de Amilcar Chirinos, que está en su segunda temporada. Son caras importantes para el futuro de la organización", resaltó el gerente magallanero.
Además, Federico Rojas tiene la certeza de que la ofensiva del Magallanes va a empezar a producir como se espera, lo que cambiará la dinámica de la novena. "A nivel ofensivo, el equipo eventualmente va a generar mayor cantidad de carreras, y por consiguiente, si mantenemos este nivel que tienen los lanzadores, las victorias van a llegar".
