El FC Barcelona avanza en la idea de volver a ver rodar el balón de forma oficial por su estadio, el Sportify Camp Nou. Las informaciones más recientes dan cuenta a que los culés podrían regresar oficialmente a su sede en el mes de noviembre, con una capacidad parcial superior a las 40 mil personas.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, nuevas noticias han surgido sobre el recinto culé, que ya no solo visualiza los trabajos en las instalaciones de cara a volver a la disputa, sino que tiene incluso más proyección de cara al futuro.
Justamente, porque desde España se dio a conocer que a través de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el club azulgrana solicitó formalmente que la final de Champions League de la edición 2029 se juegue en el ya completado recinto.
¿Qué estadio compite con el Camp Nou de Barcelona?
Por los momentos, en las solicitudes el recinto blaugrana no es el único en disputa por la opción de ser el epicentro de esa final, porque también quiere pelear la candidatura un histórico campo inglés.
Se trata del estadio de Wembley, que ha sido lugar de estos partidos en la máxima competición europea hasta en ocho oportunidades, siendo la más reciente la que disputaran Real Madrid y Borussia Dortmund el pasado 1 de junio de 2024.
Por su parte, el Camp Nou sí tiene que ir mucho más atrás para encontrar registros de algo así, precisamente a finales del siglo pasado, en aquella edición 1998- 1999, que coronaría a un Manchester United, después de una emocionante y épica remontada frente al Bayern de Munich.
Por lo pronto, el Spotify Camp Nou del FC Barcelona empieza a recibir buenas noticias, tras acercarse al tan esperado regreso del equipo, en medio del anunció que el viernes 7 de noviembre se realizará un entrenamiento de puertas abiertas con un aforo para 23.000 espectadores.