Los reiterativos éxitos ofensivos que vivieron Miguel Cabrera y José Altuve durante la década anterior, que entre otras cosas redundaron en siete títulos de bateo entre ellos y consecutivos de 2011 a 2017, fue un sublime período de la MLB que en gran medida mal acostumbró al público de Venezuela a ver con frecuencia a alguno de los suyos bien sea cercano a la corona de average, o en todo caso con un mínimo de .300 puntos.
NOTAS RELACIONADAS
Abrimos con ese detalle de peso para apuntar con precisión a lo que ocurre en el verbo presente, porque si la ronda eliminatoria terminase ahora mismo, son seis los hombres que cerrarían (con los turnos legales) en promedio de bateo precisamente de al menos .300 puntos. En ese grupo no aparece algún nombre criollo, algo que no ocurre desde 2021.
Venezuela con bateadores de calidad en Grandes Ligas
Ese año el nativo con mejor promedio, que sí compiló los turnos legales necesarios para la carrera por el título de bateo, fue el “Pequeño Gigante” que sumó .278.
Desde entonces, los venezolanos que entran en el contexto explicado han sido:
Luis Arráez .316 en 2022, champion bate de la Liga Americana
José Altuve .300 en 2022
Luis Arráez .354 en 2023, campeón de bateo en la Liga Nacional
Ronald Acuña Jr. .337 en 2023, escoltó a la “Regadera” en el Viejo Circuito
Luis Arráez .314 en 2024, número 1 de la Nacional
MLB - Luis Arráez - Promedio de bateo - Estadísticas - Títulos de bateo
Por cierto, el Señor Miggy y Astroboy en esa fantástica racha dejaron promedios de:
Cabrera .344 (mejor de Grandes Ligas), .330, .348 y .338 (con los dos últimos apuntaló el Big Show).
Altuve .341 (MLB), .338 y .346 (el mejor de la Gran Carpa).
