En el tiempo presente de la MLB, Eugenio Suárez es toda una referencia de producción ofensiva, más allá de su frecuente capacidad de ligar jonrones y que este jueves, de algún modo salió a colación con los cuatro vuelabardas que sonó Kyle Schwarber contra Bravos de Atlanta, algo que el de Venezuela hizo el pasado abril, precisamente ante el mismo equipo.
NOTAS RELACIONADAS
Desde su graduación en Grandes Ligas, “Geno” ha despachado 318 tablazos de cuatro esquinas, cifra que a partir de 2014 le coloca en la 7ma casilla, siendo uno de 11 toleteros que han completado al menos 3 centenas.
Eugenio Suárez el jonronero
Asimismo, su tope personal son los 49 que mandó en 2019 con los Rojos de Cincinnati, ahí estableció marca para venezolanos en un torneo, superó los 47 que Andrés Galarraga logró en 1996 para Rockies de Colorado. Este año, el antesalista amenaza con quebrar su récord pues a la jornada de este 29 de agosto se presentará con 42.
Todo ese amplio contexto por un lado, paralelamente, Suárez ha sido uno de los mejores remolcadores de carreras; este año entre D-backs de Arizona y Marineros de Seattle totaliza 104, siendo 3ro del apartado en todo el Big Show. Con esta cualidad también sobresale desde hace varios años.
“Geno” en la élite de MLB
Contando a partir de 2018, acumula 932 para posicionarse 7mo del ranking pero adicionalmente, es uno de cinco paleadores que han conseguido cuatro temporadas con un mínimo de 100 y ese es un número muy especial en cualquier época de la MLB.
Esas campañas, a parte de esta, han sido las del mismo 2018 con 104, para 2019 fueron 103 y el año pasado agregó 101.
Los otros impulsadores que acompañan a Eugenio Alejandro son: Pete Alonso, Nolan Arenado, Manny Machado y José Ramírez.
