
Venezuela y Estados Unidos jugarán los Cuartos de Final del Clásico Mundial de Beisbol 2023, un duelo que promete y que estará cargado de figuras de primer nivel por ambos lados. Estas dos selecciones tienen algo de historia en cuanto a enfrentamientos en este torneo.
El equipo venezolano y el norteamericano se enfrentaron tres veces en la edición del 2009 y una vez en 2017, que es el último antecedente entre ambos. Para este 2023, los dirigidos por Omar López llegan invictos tras ser primeros del grupo D; mientras que, los estadounidenses fueron segundos en el C.
Si bien el último juego entre Venezuela y Estados Unidos fue hace seis años, algunos peloteros (de ambos equipos) repiten en sus respectivos roster, siendo supervivientes de ese compromiso efectuado en 2017 en el estadio Petco Park de San Diego.
Supervivientes de Venenezuela y Estados Unidos
Venezuela
- José Altuve
- Miguel Cabrera
- José Alvarado
- Silvino Bracho
- Martín Pérez
- Jhoulys Chacín
- Robinson Chirinos
- Salvador Pérez
- Hernán Pérez
- Omar López (coach asistente en 2017)
- Rouglas Odor (Coach de bateo)
Estados Unidos
- Nolan Arenado
- Paul Goldschmidt
En aquel juego, Venezuela cayó 1-2 ante los Estados Unidos y se despidió del Clásico Mundial de Beisbol.
Clásico Mundial de Beisbol: Martín Pérez es el elegido para enfrentar a Estados Unidos https://t.co/0ndoB1WCBm
— Meridiano (@MeridianoTV) March 17, 2023
La serie particular de por vida entre estas dos naciones, está 2-2 y este sábado uno de los dos tomará ventaja. Venezuela va con Martín Pérez como abridor. Mientras que, USA con Lance Lynn.
El encuentro será en el LoanDepot Park de Miami a las 7:00 de la noche, hora de Venezuela.