
Redacción Meridiano
Los cuartos de final del Clásico Mundial de beisbol se preparan para presentar un estelar duelo entre Venezuela y Estados Unidos, dos de los equipos clasificados con más potencial del torneo; las ofensivas de ambos conjuntos están más a la par de los que muchos creerían.
Lea también: Ronald Acuña Jr. sobre su momento con el bate en el Clásico Mundial: "Sé lo que puedo dar"
Venezuela superó la fase de grupos como uno de los dos equipos invictos de la primera fase junto a Japón, los criollos mostraron una versión muy equilibrada en la que el picheo hizo el trabajo y los jugadores de posición dieron los batazos en los momentos justos para ganar los cuatro partidos correspondientes y clasificar en el primer lugar.
â Primera ronda 2009: Estados Unidos 15 - 6 Venezuela
— Meridiano (@MeridianoTV) March 16, 2023
â ï¸ Primera ronda 2009: Estados Unidos 3 - 5 Venezuela.
â ï¸ Segunda ronda 2009: Venezuela 10 - 6 Estados Unidos.
âSegunda ronda 2017: Venezuela 2 - 4 Estados Unidos. pic.twitter.com/IrIlSL8wrT
Estados Unidos por su parte sufrió un poco más en un grupo que de antemano lucía mucho más fácil que el de donde se encontraba Venezuela, aún así, la ofensiva estadounidense hizo el trabajo y las figuras respondieron en los momentos necesarios para certificar el pase del actual campeón a los cuartos de final.
Team USA goes back on top thanks to @MikeTrout...again. #WorldBaseballClassic pic.twitter.com/cnatflbjKb
— MLB (@MLB) March 16, 2023
El peso ofensivo de Venezuela en la fase de grupos estuvo a cargo de tres jugadores en especial: se trata de Salvador Pérez, Anthony Santander y Eugenio Suárez, quienes se combinaron para impulsar un total de 16 carreras y conectar cuatro jonrones, algo que no muchos equipos podrían presumir. En general los números ofensivos de Venezuela quedaron de la siguiente manera tras los primeros cuatro juegos: Carreras (23), hits (38), jonrones (5), average (.281) OBP (.370) SLG (.474) OBP (.844).
Your Pool D MVP: Salvador Perez (5-for-10, 5 R, 1 HR, 5 RBI) pic.twitter.com/GDiQL3kRfI
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) March 16, 2023
Los estadounidenses lograron números ofensivos muy similares a los de el conjunto tricolor en la primera fase, el peso ofensivo del equipo de las barras y las estrellas estuvo a cargo de figuras como Mike Trout, Nolan Arenado o J.T Realmuto, en general la ofensiva norteamericana dejó los siguientes números en la fase de grupos: Carreras (26), hits (34), jonrones (4), average (.268) OBP (.367) SLG (.480) OBP (.847).