En la temporada muerta previo a la campaña 2025/26 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, los Navegantes del Magallanes adquirieron a una pieza más que interesante, que ya había sido vital para el equipo en la final de la 2021/22: Ángel Reyes.
NOTAS RELACIONADAS
El jardinero llegó a la novena filibustera vía cambio, desde las Águilas del Zulia, y llegó para intentar añadirle poder y productividad a una alineación eléctrica que, por lo menos en el papel, se esperaba que fuera realmente poderosa y difícil de enfrentar para cualquier cuerpo de lanzadores de nuestro circuito.
De momento, las cosas están yendo bien para Ángel Reyes. Si revisamos las estadísticas, el oriundo de Barcelona lidera a "La Nave" en varios rubros, sin embargo, no ha sido todavía tan decisivo como se esperaba de él, por lo que a pesar de su buen inicio, tiene todavía cuentas pendientes con su nueva organización.
Ángel Reyes y sus contradictorios números
Si nos quedamos con los números generales de Ángel Reyes, nos encontraremos con un pelotero realmente poderoso y productivo para los Navegantes del Magallanes. El oriental lidera a los turcos en: hits (28); dobles (6); cuadrangulares (6); carreras anotadas (14); carreras impulsadas (13); slugging (.559) y OPS (.940). Con semejantes estadísticas, parecería imposible achacarle algo.
Sin embargo, al revisar numeritos más avanzados, nos conseguimos con que el antiguo toletero de Águilas del Zulia no ha podido ser tan productivo como se espera en los momentos más importantes. Por ejemplo, con corredores en posición anotadora, batea para average de .217; y del séptimo inning en adelante, batea para .233. En cambio, con las bases vacías, tiene un promedio sólido de .340.
No cabe duda de que Ángel Reyes ha sido uno de los mejores bateadores de los Navegantes del Magallanes en lo que va de temporada, sin embargo, también es cierto que "La Nave" espera que su productividad aumente en situaciones favorables para el equipo.
