Leo Rivas se vistió de héroe en la jornada de este miércoles por la noche para liderar el triunfo de los Marineros de Seattle (4-2) en entradas extras ante los Cardenales de San Luis. El segundo base desapareció el cuadrangular más importante en su joven carrera en las Grandes Ligas para sentenciar el triunfo de su equipo en el inning 13.
NOTAS RELACIONADAS
El camarero llegó a plato como bateador emergente y no perdonó a la franquicia de la Liga Nacional. El venezolano la mandó a volar por todo el jardín derecho del T-Mobile Park para remolcar dos carreras y dejar en el terreno a los pájaros rojos. La conexión del infielder fue un tablazo que se perdió de vista a 98.1 millas por hora y recorrió una distancia de 361 pies.
El cuadrangular de Leo Rivas mantiene a la franquicia de Seattle en una aguerrida lucha por el banderín en la División Oeste de la Liga Americana junto a los Astros de Houston. Fue apenas su segunda jonrón en su trayectoria en MLB, pero ya dejó huella en la organización de joven circuito en la presente temporada.
Leo Rivas logra increíble hazaña con Seattle
El nativo de Maracay entró en una situación apremiante en el compromiso y no le quedó la presión para convertirse en héroe con enorme tablazo. El criollo es el vigésimo jugador con un jonrón para dejar en el terreno en la entrada 13 o más tarde para su primer o segundo jonrón de su carrera, de acuerdo con la cronista Sara Langs.
El primero en alcanzar este hito fue nada menos que Old Hoss Radbourn, una leyenda del béisbol del siglo XIX, quien conectó su jonrón el 17 de agosto de 1882, en la entrada 18 de un maratónico encuentro. Desde entonces, solo 19 jugadores más han replicado una hazaña similar en más de 140 años de historia, lo que evidencia lo raro y especial de este tipo de momentos en las Grandes Ligas.