MLB

Venezolano en la pelea por el mejor prospecto de la clase internacional 2026

El infielder criollo estaría siendo firmado en el próximo periodo por los Gigantes de San Francisco

Lunes, 29 de septiembre de 2025 a las 10:37 am
Venezolano en la pelea por el mejor prospecto de la clase internacional 2026
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La clase internacional 2026 llega con un brillo especial y, en el centro de la conversación, aparece el nombre de Luis Hernández, campocorto venezolano firmado por los Gigantes de San Francisco con un bono de 5 millones de dólares. Con apenas 16 años, ya carga la etiqueta de prospecto número uno del grupo, un título que no se regala y que tiene detrás una mezcla rara de talento, disciplina y madurez para su edad.

Hernández no es el típico jugador joven que depende solo de su físico o de sus números llamativos en un showcase. Lo que lo separa es la naturalidad con la que juega el béisbol: manos suaves, lectura instintiva de cada batazo y una coordinación defensiva que transmite seguridad. Sus herramientas están bien balanceadas, pero es su defensa la que lo pone en una categoría distinta, con movimientos limpios y una inteligencia de juego que pocos alcanzan tan temprano en su desarrollo.

Una competencia sana con un prospecto dominicano 

Claro que no está solo en esta carrera. El dominicano Wandy Asigen, firmado por los Yankees de Nueva York, es considerado el bateador más completo de la camada. Su swing zurdo es de esos que enamoran y su capacidad de generar velocidad de salida lo proyecta como un productor de poder inmediato. Mientras, Asigen enamora con su ofensiva, Hernández lo hace con la defensa más pulida que se ha visto en años en este circuito. Es, literalmente, un duelo de estilos que mantiene a scouts y fanáticos divididos.

Lo que no se discute es que Hernández tiene todas las condiciones para sostenerse en el centro del diamante durante mucho tiempo. No necesita un brazo privilegiado porque compensa con reacción rápida y precisión quirúrgica en cada jugada. Su madurez competitiva, sumada a su capacidad atlética, hacen pensar que no tardará en subir posiciones dentro del sistema de San Francisco.

En definitiva, la batalla por el mejor prospecto internacional de 2026 se reduce a dos joyas distintas pero igual de valiosas: Asigen, con el madero más avanzado, y Hernández, con la defensa y el instinto que marcan diferencia. Para Venezuela, ver a Luis Hernández encabezar esta lista es un motivo de orgullo y, al mismo tiempo, una promesa de futuro que podría convertirse en la próxima gran cara del béisbol criollo en Grandes Ligas.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 29 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB