La Oficina del Comisionado de Grandes Ligas MLB aplicó una sanción drástica contra el receptor venezolano Emilio González, de apenas 17 años, debido a que este infringió la normativa antidopaje.
NOTAS RELACIONADAS
El nativo de Puerto La Cruz, quien milita en los Astros en la Dominican Summer League, fue suspendido por 56 juegos sin derecho salario tras dar positivo por boldenone, una sustancia ilegal que viola el Programa de Prevención y Conducta de Ligas Menores fuera de Estados Unidos y Canadá.
Desarrollo interrumpido
Emilio González, quien debutó esta campaña en el sistema de desarrollo de Houston, registró en 16 compromisos una línea ofensiva modesta, pero prometedora con .209 de promedio, .414 de porcentaje de embasamiento y .693 de slugging. Sumó nueve imparables, incluido un doble, siete carreras impulsadas y seis anotadas.
Sin embargo, ahora verá comprometerse su crecimiento con una suspensión que representa un freno abrupto en su carrera. La misma se activará con el inicio de la temporada 2026 en la Dominican Summer League, lo que dejará a González fuera de acción durante un largo tramo.
56 juegos para reflexionar
Este incidente reabre el debate sobre las presiones que enfrentan los jóvenes latinoamericanos en busca de una carrera en el béisbol profesional. La MLB mantiene una política de "tolerancia cero" ante el dopaje, especialmente entre los talentos emergentes en Ligas Menores, para proteger la integridad del deporte y la salud de los jugadores.
Aunque González cuenta con el talento y la confianza del cuerpo técnico, ahora debe enfrentar los efectos de esta sanción y demostrar que puede retomar su proyección. El futuro de su carrera dependerá tanto de su voluntad como de una estructura médica y disciplinaria que lo ayude a levantarse y regresar con fuerza.