Luis Arráez se despidieron de la Postemporada 2025 de Grandes Ligas, tras caer en la Serie de Comodín ante los Cachorros de Chicago. Nuevamente, el pelotero venezolano quedó corto en esta instancia, algo que se le ha complicado a lo largo de su carrera.
NOTAS RELACIONADAS
"La Regadera", como es apodado, es un notable bateador, está más que comprobado. Sin embargo, los equipos con los que ha jugado en octubre, no han disfrutado mucho de sus capacidades en la caja de bateo.
Luis Arráez continúa viviendo una pesadilla en octubre
Arráez volvió a evidenciar que la postemporada sigue siendo su talón de Aquiles. En octubre de 2025, el bateador apenas logró un promedio de .182 y un OPS de .364, con solo dos imparables en 11 turnos. Números que reflejan una dificultad que no es nueva para él, ya que a lo largo de toda su carrera en 17 juegos de Postemporada mantiene prácticamente las mismas estadísticas: .182 de AVG y .364 de OPS, con apenas 15 hits en 67 turnos.
El problema del venezolano parece radicar en trasladar su gran desempeño de la temporada regular a los momentos de máxima presión. Aunque es un bateador de contacto excepcional, en octubre no ha logrado encontrar la consistencia necesaria para brillar en series decisivas. Su historial demuestra que, por más talento que tenga, la postemporada sigue siendo un desafío que aún no ha podido superar.
Luis Arráez para terminar de consolidarse como una estrella de las Grandes Ligas, debe hacer ese ajuste en Playoffs, para demostrar que es un pelotero que rinde tanto en ronda regular, como en Playoffs. Sin embargo, claro está que a lo largo de la historia del mejor beisbol del mundo, eso ha sido una tendencia, ya que han pasado superestrellas, con números envidiables en la primera parte del año, y ni siquiera han jugado en octubre.