MLB

MLB: ¡Sorpresa! Ranger Suárez fuera del All Star Game a pesar de brillar para los Phillies

Lunes, 07 de julio de 2025 a las 12:07 am

Este 6 de julio Grandes Ligas anunció los roster para el clásico a realizarse en casa de los Bravos de Atlanta

Suscríbete a nuestros canales

Este 6 de julio, desde la perspectiva de los jugadores de Venezuela en la MLB, resultó sorpresivo que Ranger Suárez no fuese seleccionado para participar en el próximo All Star Game, pautado para el 15 de julio en el Truist Park, sede de los Bravos de Atlanta.

Para el mismo, como es costumbre en primera instancia el público se encargó de elegir por votación a los peloteros titulares, donde Ronald Acuña Jr., a pesar de que perdió los dos primeros meses del torneo, ganó un puesto en los jardines del equipo de la Liga Nacional, que será dirigido por Dave Roberts. Eso en el fondo no causó conmoción porque desde su incorporación el 23 de mayo, simplemente ha sido toda una bestia ofensiva.

 

Pero en el caso de su paisano lanzador de los Phillies de Filadelfia, sí resultó inesperado; recordemos que el resto de los róster de los equipos para el clásico de mitad de temporada, son escogidos por los correspondientes dirigentes; Aaron Boone respecto a la Liga Americana.

Ahora ¿Por qué Suárez merecía la oportunidad de representar a los cuáqueros? Los números han hablado de manera estruendosa.

MLB - Ranger Suárez - All Star Game - Phillies de Filadelfia - Juego de Estrellas

 

Al igual Acuña Jr., Ranger José perdió tiempo de acción, pero fue menor esa ausencia, a la rotación de su elenco se sumó el 4 de mayo cuando enfrentó a los D-backs de Arizona en lo que ha sido su apertura más deficiente: 3.2 entradas de 7 carreras, todas limpias, y desde ese punto lo más que le han anotado son 3 rayitas encajadas por los Piratas de Pittsburgh, el 16 de mayo tras 7 innings, es decir, una salida de calidad.

En lo sucesivo, el de Piedecuesta ha acumulado dos presentaciones de 2 carreras, en una de ellas solo hubo 1 rayita merecida; asimismo, cuatro en que le anotaron 1 sola y otras cuatro en las que blanqueó a sus rivales.

Todo eso redundó en: 

efectividad de 1.99
whip de 1.02 
ERA+ de 215 (lo que implica, ha sido 115% mejor que sus colegas) 
7.0 en promedio de hits recibidos por cada 9 episodios 
0.7 el de jonrones 
2.2 el de bases por bolas 
8.5 el de ponches propinados. 
Balance de 7 victorias y 2 caídas 
Todo en 77 innings.

 

Para poner todo en contexto, la cifra medias Grandes Ligas, sin incluir la jornada de este domingo, estaban en:

ERA 4.07
whip 1.29
promedio de imparables 8.4
cuadrangulares 1.1
boletos 3.3
ponches 8.4.

En estos seis apartados, Suárez ha sido superior un:

51.1%
21%
16.7%
36.4%
33.3%
1.2%

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB